Así, este martes, 6 de agosto, los habitantes del pequeño municipio de Canencia (480 habitantes) podrán disfrutar en la Iglesia de Nuestra Señora Santa María del Castillo del concierto que Ginés Fernández (acordeón) y Delia Gutiérrez (flauta) ofrecerán a las 20.00 horas. Su programa 'Músicas del mundo' incluye obras de Bach y Piazzolla, junto a melodías tradicionales de Polonia, Escocia, Inglaterra, Irlanda, Macedonia y Asia.
Las siguientes citas serán el sábado 10 de agosto. La primera de ellas tendrá lugar, a las 20.00 horas, en el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real. En ese escenario que destila encanto y misterio, el Dúo de violines de Múnich descubrirá al público asistente su programa 'Joyas españolas'. Se trata de un recorrido por la música de violín de los siglos XVI al XX de nuestro país, que incluye obras de Luis de Milán, José Herrando, Jesús de Monasterio, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Gustavo Durán, Manuel Quiroga y Charles-Auguste de Bériot.
A la misma hora en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Somosierra, el guitarrista norteamericano Adam Levin presentará dos estrenos absolutos: 'Tres piezas para guitarra', de Marc López Godoy, y 'Upon 21' (del cual toma nombre el programa completo), de Jacobo Durán-Loriga, ambas dedicadas al propio Levin, al igual que 'Handeliana', de Ricardo Llorca. Diferentes obras de Johann Sebastian Bach, Alonso Mudarra y Girolano Frescobaldi completan el ecléctico repertorio.
Homenajes a Corelli y Lecuona
A las 21.00 horas en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, en Cercedilla, la reconocida formación Zarabanda rendirá homenaje a Arcangelo Corelli, figura culmen de la música instrumental barroca durante el siglo XVII, en el tercer centenario de su muerte. Este concierto está organizado en colaboración con el festival Sierra Musical.
Otro homenaje, esta vez al autor cubano Ernesto Lecuona en el 50 aniversario de su desaparición, protagoniza el concierto que Trova Lírica Cubana ofrecerá en el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa a las 22.00 horas.
La figura de este pianista y compositor será recordada a través de las obras de otros autores contemporáneos que contribuyeron a consolidar el estilo clásico de la canción, entre ellos Eusebio Delfín, Jorgen Anckermann, Rosendo Ruiz, Eliseo Genet, Miguel Matamoros, Compay Segundo, Ernestina Lecuona o Enrique Jorrín.
A la misma hora, en el Castillo de la Coracera de San Martín de Valdeiglesias, el Trío Sefarad hará viajar al público hasta una época de cordial convivencia entre culturas a través de canciones y melodías que sonaron en las juderías de la Península Ibérica hasta el siglo XV.
Por otro lado, el Real Coliseo de Carlos III se pone de gala para recibir a Isidro Barrio, considerado por la crítica la máxima autoridad en la interpretación de la música del Padre Antonio Soler. Precisamente este autor, junto a Beethoven, Chopin, Liszt, Albéniz y Granados, configuran su programa titulado Desde el siglo XVIII al XX, un viaje musical.
La semana finaliza con el concierto que el Dúo Cassadó ofrecerá el domingo 11 de agosto en el Teatro de la Casa de la Cultura de Navacerrada a las 21.00 horas. Será el último de los tres conciertos que el reconocido violoncellista Damián Martínez Marco, y la también multipremiada pianista Marta Moll de Alba, celebren en esta edición de 'Clásicos en Verano'.
En él interpretarán un programa compuesto por la 'Suite para violonchelo solo', y la 'Sonata en estilo antiguo español', de Gaspar Cassadó; 'Sibilas frente al espejo', estreno absoluto de Tomás Marco, compuesto por encargo de la Comunidad de Madrid especialmente para este festival, y 'Sonata en la mayor', de César Franck.
Las entradas para este concierto, organizado en colaboración con el Festival Sierra Musical, tienen un precio de cinco euros. La XXVI edición del festival continúa hasta el 31 de agosto, sumando 91 actuaciones en 47 municipios.
Más información
Los clásicos de verano atraviesan a su ecuador
Bach y Albéniz, en la cuarta semana de 'Clásicos en Verano'