www.madridiario.es
Ángel Carromero
Ángel Carromero

Carromero: "Fueron los servicios secretos cubanos los que mataron a Payá"

Por MDO/E.P.
lunes 05 de agosto de 2013, 09:27h

El dirigente de nuevas generaciones del Partido Popular, Ángel Carromero, condenado por la justicia cubana a cuatro años de cárcel por el accidente de tráfico en el que fallecieron los líderes opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero, ha acusado a los servicios secretos cubanos del accidente en una entrevista publicada este lunes por el diario 'El Mundo'.

Carromero ha afirmado que el accidente fue "una coartada perfecta para ocultar la muerte del único opositor que podía liderar la transición en Cuba", en referencia a Payá. "Un vehículo azul" comenzó a perseguirle antes de "embestirles por detrás" y "sacarles de la calzada", ha explicado. Asimismo, ha dicho estar "seguro" de que Payá "salió vivo del accidente".

Los hechos sucedieron el 22 de julio de 2012. Carromero fue condenado por homicidio imprudente, y tras seis meses en la cárcel cubana entre el 23 de julio y el 28 de diciembre de 2012, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo para que fuera trasladado a Madrid para cumplir su condena. Carromero, quien es asesor también del grupo popular en el Ayuntamiento de Madrid, ha insistido en la culpabilidad del gobierno cubano: "El juicio no fue justo, la Fiscalía fue fabricando las pruebas conforme avanzaba el proceso".

Según Carromero, la defensa no tuvo acceso ni al coche ni a ningún testigo. " A mi abogado lo vi una vez antes del juicio y pude hablar con él 60 segundos por el descuido de un coronel", ha explicado. El popular niega que el accidente se debiera a un exceso de velocidad, y ha afirmado que la carretera donde ocurrió el accidente estaba mal asfaltada, con "agujeros y curvas". Como defensa, se ha descrito como un buen conductor y ha explicado que la mayoría de sus multas son de aparcamiento. El accidente, según el acusado, ha sido provocado por la embestidura de un vehículo azul que le dio por detrás. Les sacó de la calzada, aunque Carromero está seguro que Payá "salió vivo". "Las enfermeras y un párroco me aseguraron que en el hospital ingresamos todos", ha afirmado.

El popular ha apuntado que no sufrió torturas físicas, pero sí psicológicas, y ha indicado que le dejaban salir de la celda "una vez cada tres semanas". Además, ha indicado que le pusieron muchas vías: "No sé lo que me inyectaban. Sólo hablaba con el militar que me traía la comida, y, es cierto, el síndrome de Estocolmo existe".

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel García-Margallo, ha negado que esos hechos hayan tenido lugar. Ha recordado que el acusado avaló la versión oficial de las autoridades cubanas sobre el accidente y que negó durante su estancia en Cuba que un coche les embistiera por detrás.

Por otro lado, el presidente de la Fundación Hispano Cubana, Guillermo Cortázar, ha instado al Ejecutivo español a impulsar una investigación internacional sobre la muerte de Payá y ha criticado que mantenga una "relación de normalidad" con un Gobierno "sospechoso de haber cometido un crimen de Estado". Según Cortázar, el Gobierno español "tendría que haber impulsado una investigación internacional" para aclarar lo ocurrido.

También ha señalado que los hechos que denuncia el dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid Ángel Carromero "tienen que hacer que cambie la postura" de García-Margallo, y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respecto a Cuba. Cortázar también ha criticado la "complacencia" de la UE y ha reclamado a la alta representante para la política exterior y de seguridad común, Catherine Ashton, que suspenda el proceso de diálogo hasta que el Gobierno cubano demuestre que está haciendo "avances en materia de Derechos Humanos".

El presidente de la fundación da credibilidad a la versión que cuenta el político popular de que Payá y Cepero no sufrieron un accidente, sino que "fueron asesinados". En su opinión, si se iniciase una investigación, habría testimonios tanto en Cuba como fuera de la isla que avalarían lo dicho por Carromero.

 Más información:

Carromero abandona la cárcel de Segovia tras obtener el tercer grado

La cárcel de Segovia propone el tercer grado para Carromero

Los trabajadores de Moratalaz no quieren a Carromero

Carromero llega a España para cumplir el resto de su condena

Carromero, condenado en Cuba, preso en España

Carromero, acusado de homicidio, según 'Granma'

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios