www.madridiario.es

La obra de Joaquín Sorolla, en la Fundación Mapfre

Por MDO
lunes 22 de julio de 2013, 18:04h

El proyecto de la exposición 'Sorolla y América' sobre el artista español, Joaquín Sorolla, y su obra en Estados Unidos ha sido presentado este lunes por el Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre.

  • Rueda de prensa para presentar la exposición de Sorolla en América a la que asisten M Roglan. M Rowlings, A Manzano, Linda P Evans y Blanca Pons Sorolla.

    Rueda de prensa para presentar la exposición de Sorolla en América a la que asisten M Roglan. M Rowlings, A Manzano, Linda P Evans y Blanca Pons Sorolla.
    Juan Luis Jaén

  • Retrato de William Howard Taft, presidente de Estados Unidos desde 1909 hasta 1913, realizado por Joaquín Sorolla

    Retrato de William Howard Taft, presidente de Estados Unidos desde 1909 hasta 1913, realizado por Joaquín Sorolla
    Fundación Mapfre

  • Cuadro de Joaquín Sorolla,

    Cuadro de Joaquín Sorolla, 'Paseo del faro de Biarritz', del Museum os Fine Arts en Boston
    Fundación Mapfre

Esta muestra, organizada conjuntamente con The Meadows Museum y The San Diego Museum of Art, reunirá por primera vez en España un conjunto de obras que fueron expuestas por el artista en América y adquiridas por coleccionistas y museos. Además, mostrará pinturas nunca vistas de Sorolla cedidas por instituciones americanas como el Art Institute de Chicago o la Washington University Gallery of Art de Saint Louis, además de diversas colecciones particulares americanas. Algunos de los cuadros vendidos en Estados Unidos han regresado años después a nuestro país, por lo que también se incluyen en esta exposición obras cedidas por el Museo Sorolla, la Fundación Bancaja o el Museo de Bellas Artes de Asturias.

El pintor valenciano ha tenido una larga trayectoria en Estados Unidos que comienza en 1909 con su primera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of America, tras la cual consigue el patrocinio suficiente para presentar sus cuadros en diferentes ciudades americanas como Boston, Buffalo, San Louis y Chicago. Según la Fundación Mapfre, "el público americano se identificó profundamente con su optimismo y su fuerza, con su modo de ver y sentir la pintura". Su carrera profesional le llevó a retratar diversas personalidades influyentes de la sociedad americana, como William Howard Taft, presidente de Estados Unidos entre 1909 y 1913. Aunque no sólo se dedicó a los retratos, Sorolla también pintó escenas de playa, patios y jardines.
La colección estará expuesta desde el día 23 de septiembre de 2014 hasta el 4 de enero de 2015 en la Fundación Mapfre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios