www.madridiario.es

Dos detenidos y 13 heridos en la protesta contra la corrupción

Por MDO
viernes 19 de julio de 2013, 00:35h

Un hombre de 22 y otro de 35 años fueron detenidos este jueves por delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad y por desordenes públicos durante la concentración que que tuvo lugar frente a la sede nacional del PP de la calle Génova. Ambos han sido ya puestos en libertad. Además durante la protesta resultaron heridas trece personas, de los cuales seis, de carácter leve, son funcionarios de la intervención policial y un miembro de la policía local. 

  • Manifestación contra la corrupción del PP

    Manifestación contra la corrupción del PP
    Juan Luis Jaén

  • Manifestación contra la corrupción del PP

    Manifestación contra la corrupción del PP
    Juan Luis Jaén

Un fuerte dispositivo policial protegía el edificio del Partido Popular, mientras los asistentes coreaban consignas pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy  y sobre el 'caso Bárcenas'. La manifestación se dividió por varias zonas del centro.Según ha indicado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los detenidos, Sergio P. M. de 35 años y Víctor P. R. de 22 años, fueron trasladados a las dependencias de la Brigada Policial de Información. Tras ser oída su declaración, han sido puestos en libertad. Ninguno de ellos cuenta con antecedentes.

La concentración, que comenzó a las 20 horas frente al número 13 de la Calle Génova para exigir la dimisión del presidente del Gobierno y líder del partido, Mariano Rajoy, se desplazó sobre las 23 horas a la zona de Cibeles, donde se produjeron los primeros incidentes. En concreto, varios centenares de personas obligaron a interrumpir el tráfico rodado en Gran Vía, en ambos sentidos, desde Cibeles a Fuencarral, así como en la zona de la calle Alcalá.

Según fuentes policiales, una de las detenciones se produjo cuando los agentes trataron de mediar en una discusión entre uno de los conductores, atrapado por los cortes de tráfico, y uno de los manifestantes. Posteriormente, los manifestantes se trasladaron desde la zona de Cibeles en dirección a la calle Montera, donde la policía volvió a intervenir. En este caso, no se produjo ninguna detención.

La concentración no había sido comunicada por los organismos convocantes a la Delegación del Gobierno de Madrid. Entre los colectivos que han organizado la protesta se encontraban movimientos ligados a la vertiente madrileña de 15-M como 'Acampada Sol', Marea Ciudadana, la plataforma Democracia Real Ya o la Marea Blanca. Más de un millar de personas secundaron este acto de protesta para exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la supuesta financiación ilegal del PP en el marco de una convocatoria a nivel nacional frente a las sedes del PP.

Bajo el lema 'Barbacoa de chorizos en las sedes del PP', los manifestantes protestaron durante cuatro horas frente al edificio de la calle Génova y durante un recorrido por las calles del centro de la capital al grito de 'Gobierno, dimisión, por corrupto y por ladrón'. La madrileña Puerta del Sol fue el lugar en el que terminó la marcha poco después de la medianoche.

La protesta pretendía concentrarse en la sede del PP en la calle Génova, pero no pudo alcanzarla. La policía había cortado la calle desde Alonso Martínez hasta la Audiencia Nacional y no dejaba pasar a manifestantes ni periodistas. La presencia policial frente a la sede el PP en Génova 13, blindada por unos 25 furgones policiales y un centenar de agentes y cerrada al tráfico durante la protesta, y unos incidentes aislados en la zona de la plaza de Cibeles marcaron este acto en el un millar de ciudadanos se manifestaron en contra de la supuesta financiación ilegal del Partipo Popular.  Las pancartas que portaban los asistentes rezaban lemas como 'Robo y corrupción, Marca España' y la palabra 'No', además de gritos de 'Gobierno, dimisión, por corrupto y por ladrón', 'Rajoy y Cospedal, a Soto del Real' o 'No hay tanto pan para tanto chorizo', o 'Ahí está la cueva de Alí Babá'. Pese a la presencia policial, no se han registrado incidentes más allá del lanzamiento de rollos de papel higiénico contra los agentes.

La manifestación fue convocada a través de las redes sociales con los hashtags #barbacoaconstituyente y #Vamos18j.

Para ver más imágenes de la manifestación pulsa aquí

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios