El recital de la ORCAM ofrece un repertorio basado en la relación de los compositores con casas reales europeas que comienza con el himno 'Letthyhand' de Georg Friedrich Haendel, encargo que se le hizo para la coronación del futuro rey Jorge II de Inglaterra. No puede faltar 'El Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo, inspirado en la residencia primaveral de la monarquía, que da nombre al recital.
Además, se escuchará la obra las 'Tres sonatas del Padre Antonio Soler', director del coro de la capilla de San Lorenzo de El Escorial, que tuvo relación con Carlos III, en la orquestación de Antón García Abril. El broche final lo pondrá la 'Obertura 1812' de Chaikovski, encargada por el zar Alejandro II para celebrar su vigésimoquinto año de mandato y como conmemoración de la batalla de Borodino. Bajo la dirección de José Ramón Encinar, el concierto de la ORCAM contará además con el solista Pablo Sanz Villegas (guitarra).
La actuación de Paloma San Basilio, el 7 de julio, forma parte de su gira 'Hasta Siempre', con la que rinde homenaje a su público por los momentos emocionantes e inolvidables que le ha dado sobre los escenarios. La cantante ya ha agotado todas las entradas para su concierto 'Hasta siempre, Madrid'.
Los días 8, 9 y 10 de julio el escenario de los jardines de Sabatini se llenará de arte con Estrella Morente; el homenaje a Carmen Amaya por parte de la bailaora Pastora Galván, junto a Karime Amaya y Paloma Fantova, y Raimundo Amador, que propone un espectáculo de mestizaje con Jorge Pardo como artista invitado.
El 11 de julio, Tamara y Moncho ofrecerán el espectáculo Encadenados, que debe su nombre al disco que han grabado juntos, donde desgranan páginas gloriosas del bolero, como 'Perfidia' y 'Ansiedad', 'Júrame', 'Sombras', 'Esta tarde vi llover', 'Por debajo de la mesa' o 'Échame a mí la culpa'.
Más información:
Elvis Costello, Plácido Domingo y José Mercé, en los Veranos de la Villa