www.madridiario.es

El Teatro Cofidis anula las funciones del fin de semana

Por MDO/Efe
sábado 15 de junio de 2013, 18:49h

A la espera de los informes técnicos, el Teatro Cofidis de Madrid (antiguo Alcázar), que este sábado ha sufrido un incendio, ha decidido suspender todas las representaciones de este fin de semana, pese a que sus instalaciones están "en perfectas condiciones".

 

 

Según informa el teatro en un comunicado de prensa, el incendio producido esta mañana en el edificio, situado en el número 20 de la calle de Alcalá, no ha provocado ningún daño en sus instalaciones.

En el momento del incendio tenía lugar en las instalaciones de esta sala madrileña un ensayo de la escuela de danza de Rosa María, y fue desalojado con "rapidez", según la nota.

A falta de los informes técnicos, el teatro no puede confirmar si la actividad se reanudará el lunes, según ha indicado una portavoz del Grupo Smedia, que gestiona varios teatros de Madrid.

A la espera de esos estudios técnicos, la compañía RAKATá, que tiene en cartel del antiguo Alcázar la obra "Enrique VIII", ha confirmado en un comunicado que tanto el teatro, escenografía, vestuario, utilería e infraestructura "no han sufrido deterioros". Así lo ha confirmado la fuente tras visitar el lugar después de que el incendio fuera extinguido por los bomberos, cuya acción califican de "magnífica".

La devolución del importe de las entradas vendidas para este fin de semana se llevará a cabo a través del servicio de venta de entradas de El Corte Inglés y entradas.com.

Este fin de semana estaban en cartelera, además de la obra "Enrique VIII", que está programada hasta el próximo día 30; el espectáculo "Cómico" de El Brujo, cuya última función sería el lunes; y mañana estaba previsto el estreno del musical infantil "La bella durmiente", una producción de "La Maquineta".

Precisamente, la obra "Enrique VIII", ha protagonizado una "extraña coincidencia", como ha manifestado el director de la compañía RAKATá, Rodrigo Arribas.

"Estamos un poco alucinados con el hecho mágico de que hace 400 años, en junio, fue cuando se quemó el Globe Theatre durante una representación de 'Enrique VIII', cuando vivía Shakespeare. Su espíritu debe estar por aquí porque es una extraña coincidencia", ha contado.

Arribas hacía alusión así al 29 de junio de 1613, hace 400 años, cuando el Shakespeare's Globe Theatre quedó reducido a cenizas tras producirse un incendio mientras se representaba también "Enrique VIII". Durante la representación, una chispa incendió el techo de madera y paja del teatro.

Este teatro con capacidad para 3.000 personas era propiedad del escritor, poeta y actor inglés William Shakespeare y se convirtió en uno de los más exitosos teatros londinenses.

El Globe tenía solo 14 años cuando ese fatídico día se vino abajo cuando se incendió la artillería que formaba parte del atrezo durante la representación de la obra.

Aunque fue reconstruido un año después, la administración inglesa consiguió su cierre en 1642 y no sería hasta 1997 cuando se llevó a cabo una reconstrucción exacta, ubicada a 200 metros del emplazamiento original.

En este nuevo teatro fue donde la Fundación Siglo de Oro, con su compañía RAKATá, triunfó con su adaptación de "Enrique VIII", y cosechó, según destacan en una nota, uno de los mayores éxitos de las Olimpiadas Culturales de Londres en 2012.

Se convirtió entonces en la primera compañía española que pisó las tablas del mítico escenario londinense.

 

-Imágenes: Espectacular incendio en el Teatro Alcázar

-Un incendio en el Teatro Alcázar llena Madrid de humo

-Teatro Alcázar: El 'Palacio de los Recreos'

-Entrevista: 85 años de historia del Teatro Alcázar

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios