Las fiestas de San Isidro, las jornadas de puertas abiertas con motivo del Día Internacional de la Ópera, el ballet clásico ruso o la feria de la tapa...Son solo algunas de nuestras propuestas para este fin de semana.
OCIO
Fiestas de San Isidro
Arrancan en Madrid las tradicionales fiestas de San Isidro para las que el Ayuntamiento ha creado un amplio programa de actividades que culminarán el domingo 19 de mayo.
Centro
Día Internacional de la Ópera
Jornada de puertas abiertas en el Teatro Real y conciertos en distintos escenarios madrileños son solo algunas de las actividades que se desarrollan este domingo con motivo del Día Internacional de la Ópera.
Feria del Libro Antiguo de Recoletos
El Paseo de Recoletos acoge hasta el 15 de mayo la "XXXVII edición de la Feria del Libro Antigui y de Ocasión", organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, en la que participarán 40 libreros de distintas regiones españolas.
Jam blues Session
Todos los domingos a partir de las 14.30 en la sala Alabanda se celebran estas Jam blues Session coordinadas por la Sociedad de Blues de Madrid.
Chamartín
Tour del Bernabéu
El Real Madrid ofrece la posibilidad de hacer una visita guiada por el interior del estadio y recorrer sus más de 100 años de historia.
Chamberí
Cervezorama
El establecimiento, especializado en cervezas de todo el mundo, organiza catas y cursos de elaboración de cerveza casera.
Salamanca
Feria de la tapa
La tradicional feria de la tapa llega un año más al Palacio de los Deportes, donde permanecerá abierta hasta este domingo. Los visitantes podrán disfrutar del mejor tapeo de la ciudad.
Usera
Mutua Madrid Open
La Caja Mágica reúne un año más a las mejores raquetas del momento en el Mutua Madrid Open, una cita madrileña con el tenis que concluirá el próximo domingo 12 de mayo.
Municipios
Tren de Cervantes
Renfe propone un viaje al Siglo de Oro a bordo del Tren de Cervantes, que cada sábado conecta la estación de Atocha Cercanías y Alcalá de Henares.
Tren de la Fresa
El Tren de la Fresa, que une Madrid y Aranjuez, se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños.
Tren medieval a Sigüenza
Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza invitan a conocer la Ciudad del Doncel con el tren turístico que une la localidad manchega con Madrid en un viaje al medievo amenizado con actores, una visita guiada por Sigüenza, degustación de dulces y descuentos en restaurantes.
'Festiclown', en Rivas
Festival Internacional de Clown 'Festiclown' comienza en Rivas su andadura este sábado con un nuevo formato multisede. Hasta el 19 de mayo.
Actividades varias en Las Rozas
Las Rozas celebra este fin de semana el V Encuentro de Bandas Municipales, el concierto 'El Romanticismo: la exaltación del sentimiento. Tutto Verdi' y la obra de teatro 'Bodas de sangre'
Exposición en Pinto
*Muestra con los trabajos pictóricos de la artista local Miriam Sarmiento. Hasta el 16 de mayo en la Sala de Exposiciones de la biblioteca Javier Lapeña.
Un paseo por Aranjuez
Los paseos arbolados de Aranjuez ofrecen un marco incomparable para disfrutar de un paseo en la época primaveral.
Un aperitivo para abrir boca.
Exposición en Boadilla
Hierro, cuerdas y madera 'reviven' en la exposición de la artista Marta Santos que acoge el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte.
15 rutas guiadas por la Comunidad de Madrid
Quince mapas-guías desplegables ofrecen rutas por distintos lugares de la región. La mayoría de los itinerarios propuestos son de baja dificultad y muy fáciles de realizar. Están diseñados para recorrerse a pie o en bicicleta y son accesibles para cualquier persona.
52 escapadas por la Comunidad de Madrid
Esta colección ofrece una opción más para que los viajeros disfruten de los Reales Sitios y Villas madrileños y visiten los conjuntos históricos, monumentales y artísticos que rodean la capital.
CINE
Estrenos de la semana
Esta semana se estrena, tras un largo recorrido, la producción española
La Mula, protagonizada por Mario Casas y María Valverde. También se estrenará
El Impostor,
Objetivo:La casa blanca, y la última de Nicole Kidman,
Stoker.
TEATRO Y MUSICAL
Arganzuela
'Feelgood'
La sala 2 de las Naves del Español de Matadero Madrid acogen hasta el 12 de mayo el espectáculo 'Feelgood', de Alistair Beaton.
Centro
'La noche toledana'
Lope de Vega se sube al escenario del madrileño teatro Pavón con la obra 'La noche toledana', un clásico de la comedia de enredos amorosos.
'No te vistas para cenar'
El teatro Rialto cede su escenario para una temporada de comedia con la nueva producción de “No te vistas para cenar”, de Marc Camoletti.
'La Chunga'
El teatro Español presenta un nuevo montaje de 'La Chunga', protagonizado por Aitana Sánchez Gijón, Irene Escolar y Asier Etxeandía. H
asta el 16 de junio.
'Esperando a Godot'
El clásico de Samuel Beckett vuelve a la cartelera madrileña en un montaje de Alfredo Sanzol que se puede ver hasta el 19 de mayo en el teatro Valle Inclán.
'Poder absoluto'
Emilio Gutiérrez Caba y Eduard Farelo descubren el lado oscuro de la política en este thriller dirigido por Eduard Peña que puede verse en el teatro de Bellas Artes.
‘Hermanas'
Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José protagonizan esta obra que se sube al escenario del Teatro Maravillas. Hasta el 25 de junio.
'Los Reyes de la Risa'
Javier Gurruchaga y Joaquín Kremel protagonizan 'Los reyes de la risa', en el teatro Arenal. Hasta el 30 de mayo.
'La madre pasota'
La actriz Petra Martínez da vida a este monólogo. En el Teatro Arenal hasta el 30 de mayo.
'The Hole'
Vuelve de nuevo el espectáculo, un show fresco y descarado, mezcla de teatro, cabaret y convertido en un Club.
'Sonrisas y lágrimas'
El teatro Coliseum acoge hasta finales de junio u
no de los grandes musicales del siglo XX y uno de los grandes éxitos de la temporada, Sonrisas y lágrimas.
'Deseo'
Emma Suárez, Gonzalo de Castro, Luis Merlo y Belén López protagonizan esta obra basada en las pulsiones más primarias que puede verse en el teatro Cofidis Alcázar hasta el 19 de mayo.
Chamberí
'El Pimiento Verdi'
Los Teatros del Canal acogen este duelo musical entre los partidarios de Wagner y de Verdi dirigido por Albert Boadella. Hasta el próximo 12 de mayo.
'Dos hombre solos sin punto com... ni ná'
Manolo Medina y Rodrigo Ponce protagonizan esta obra que cumple ya 10 años sobre las tablas españolas y que puede verse en el teatro Amaya hasta el próximo 12 de mayo.
'Que no he muerto'
El Teatro Marquina presenta el espectáculo musical 'Que no he muerto', una selección de la obra poética de Federico García Lorca dirigida por José Samana y Carmen Linares.
Salamanca
'La mujer por fuerza'
Una de las comedias de enredo más divertidas de Tirso de Molina se sube a las tablas del Fernán Gómez. Hasta el 12 de mayo.
'La importancia de llamarse Ernesto'
El Fernán Gómez estrena también otro clásico de Oscar Wilde, 'La importancia de llamarse Ernesto'.
MÚSICA
Centro
Municipios
'Sober', en Arganda
La banda madrileña de Rock/Metal alternativo visita la Sala Teatro Casablanca después de recorrer escenarios en conciertos y festivales por todo el mundo presentando las canciones de su disco Superbia.
EXPOSICIONES
Centro
'Grafitos'
El Museo Cerralbo acoge hasta el próximo 30 de junio la exposición 'Grafitos' de Emilio Serrano, una colección de cuadros del pintor cordobés que llega a la capital para inaugurar la primavera en este centro de arte.
Chamberí
'Contraviolencias. 28 miradas de artistas'
La Fundación Canal presenta 'Contraviolencias. 28 miradas de artistas', una exposición multimedia de arte contemporáneo que busca crear conciencia de las distintas formas de violencia que se ejerce contra la mujer.
'Enfermedades en vías de extinción...las vacunas salvan vidas'
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid presenta la exposición temporal 'Enfermedades en vías de extinción...las vacunas salvan vidas', con motivo de la Semana Europea de la Vacunación.
Ciudad Lineal
'Mitos de Cano'
La sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas alberga hasta el próximo 26 de mayo la exposición fotográfica 'Mitos de Cano', un homenaje a este fotógrafo que ha cumplido cien años.
Retiro
'Un cuerpo extraño'
El Museo Nacional de Artes Decorativas invita a la reflexión sobre los modos de exponer, las categorías artísticas y la relación del visitante con las obras del artista. Hasta el 19 de mayo.
Chamartín
‘Biodiversidad’
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge la colección permanente, que sensibiliza al visitante sobre la importancia y la necesidad de la conservación de la riqueza biológica.
Real Gabinete de Historia Natural
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge esta muestra permanente en el que se podrá disfrutar de las grandezas de la historia natural hasta nuestros días.
Chamberí
Centro
'Dalí'
El museo Reina Sofía rinde tributo al célebre artista catalán en esta exposición que permanecerá en sus salas el 2 de septiembre.
Virxilio Vieitez
La mirada de Virxilio Vieitez llega a la Fundación Telefónica a través de 300 imágenes que muestran la España rural de los setenta. La exposición se podrá visitar hasta el 19 de mayo.
Cristina Iglesias: Metonimia
El Museo Reina Sofía acoge, hasta el 13 de mayo, la mayor muestra de obras de la escultora Cristina Iglesias exhibida hasta la fecha con más de cincuenta piezas realizadas por la artista desde mediados de los ochenta hasta la actualidad.
'Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh'
Una cuidadosa selección de 113 pinturas al óleo de autores como Corot, Rousseau, Vourbet, Carlos de Haes o Cezanne llega al Museo Thyssen-Bornemizza hasta el 12 de mayo.
'La invención concreta'
El arte latinoamericano más desconocido llega por primera vez a Europa a través de la colección Patricia Phelps de Cisneros. En el Museo Reina Sofía hasta el 16 de septiembre.
La obra de Robert Adams
El Museo Reina Sofía acoge, hasta el 20 de mayo, una exposición retrospectiva sobre la obra del famoso fotógrafo.
De la Revuelta a la Postmodernidad
El Museo Reina Sofía presenta este tercer tramo de su colección permanente. Acoge unas 300 obras para ilustrar los cambios que se impusieron en la vida política y artística de aquellas décadas.
Salamanca
Madrípolis
Magníficas panorámicas de la capital se dan cita en la exposición pictórica Madripolis, de Paula Varona. Hasta el 29 de mayo en la Casa de Vacas.
'Libros sorprendentes: la colección MIMB'
La Biblioteca Nacional estrena el proyecto internacional Monumental Ideas in Miniature Books (Ideas monumentales en libros en miniatura). Hasta el 22 de septiembre de 2013 en la Biblioteca Nacional.
LIBROS
'Chamberí y sus barrios'.
Juan Miguel Sánchez Vigil y María Olvera Zaldua realizan un recorrido fotográfico e histórico del distrito y cada uno de sus seis barrios, a través de sus espacios, sus costumbres y sus vecinos, en este libro editado por Temporae.
'Malasaña'
La editorial Temporae presenta un relato fotográfico de uno de los barrios más conocidos de la capital a nivel nacional e internacional. Su importancia histórica y su legado quedan plasmadas en el relato de Carlos Osorio.
'Retiro y sus barrios'
José María Sánchez Molledo y J. Nicolás Ferrando hacen un relato fotográfico de los barrios del distrito de Retiro a través del último siglo y medio.
'Madrid. 500 fotografías antiguas'
La Librería ha seleccionado 500 fotografías antiguas para mostrar los espacios clave de la capital.
'Madrid en 3D'
Una selección de imágenes en tres dimensiones sobre Madrid que descubrirán otro punto de vista de la Villa.