Jornada para aprender a reclamar, en Valdemoro
jueves 14 de marzo de 2013, 00:00h
El municipio de Valdemoro acoge este viernes, 15 de marzo, una jornada de conferencias sobre los derechos de los consumidores, especialmente en los ámbitos de gas y electricidad y telefonía móvil, que centran las quejas recibidas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor según sus datos de 2012.
Desde las 10.00 horas, el Centro de Asociaciones acoge la primera sesión de las dos programadas con el responsable de canales presenciales de Iberdrola en Madrid, Luis Buil, como invitado, que ayudará a los asistentes a interpretar la factura de suministro eléctrico, a conocer la tarifa especial para personas con problemas económicos o a descubrir los últimos cambios normativos en el sector de la electricidad y del gas natural.
La segunda ponencia, que se celebrará a continuación, se realizará bajo el título "Problemática actual con los suministros de energía: protección al consumidor", que correrá a cargo del subdirector general de Inspección y Control de Mercado de la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, Juan Arturo Moreno.
Precisamente este jueves ha tenido lugar la primera de las jornadas, en el Centro Municipal de Mayores, a las 11:15 horas, sobre "El día a día del mayor como consumidor", que ha contado con la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Valdemoro, Mª Paz Horneros.
Más quejas
Por otra parte la OMIC ha hecho públicos sus datos de 2012, en los que figuran un total de 1.580 reclamaciones recogidas por la oficina, un 11 por ciento más que el año anterior, aunque la mayoría vuelven a corresponderse con el sector de servicios y suministros.
En concreto, según ha informado el Ayuntamiento, las reclamaciones relacionadas con la telefonía móvil son las más comunes y representan más de un 18 por ciento del total; mientras que las relativas al suministro de gas natural, con casi un 16 por ciento, y de electricidad, con más de un 8 por ciento, le siguen en número de reclamaciones de los valdemoreños.
Según ha detallado la concejala de Acción Social, Salud y Consumo, Sonia Sánchez, entre las quejas más comunes de los vecinos se encuentran la facturación incorrecta, las contrataciones indebidas, la demora en las reparaciones, las prácticas para captar nuevos clientes o las promesas incumplidas de ahorro en la facturación.