Desciende en Madrid la siniestralidad laboral
martes 05 de marzo de 2013, 00:00h
La Comunidad de Madrid tuvo una siniestralidad laboral en 2012 por debajo de la media nacional y el menor índice de incidencia de accidentes graves en 2012, un 60,2 por ciento por debajo de la media española.
Así lo ha recordado este martes el viceconsejero de Empleo de la Comunidad de Madrid, Jesús Valverde, durante una visita al centro de almacenaje y distribución —CAD— de El Corte Inglés en Valdemoro. La visita se enmarca en la campaña de asesoramiento técnico a los centros logísticos realizada por el Gobierno regional.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y seguridad social, correspondientes a los doce meses de 2012, en el caso de los accidentes mortales Madrid también presenta un índice de incidencia inferior en un 30 por ciento a la media nacional.
En referencia a los datos obtenidos en enero de 2013, parece que se mantiene esta tendencia. Así, el número total de accidentes laborales registrados en la Comunidad de Madrid disminuyó un 9,7 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior.
Por sectores, el que registró la mayor reducción en el número de accidentes en jornada laboral fue el de la construcción —31,3 por ciento—, seguido de la agricultura —23,3 por ciento—, industria —22,6 por ciento— y el sector servicios —6,2 por ciento—.
En cuanto a los accidentes graves, disminuyeron un 25,8 por ciento, registrándose 14 accidentes graves en jornada y 9 in-itínere, lo que supone una bajada del 22,2 por ciento de los accidentes graves en jornada laboral y del 30,8 por ciento de los accidentes graves in-itínere.
Campaña de prevención en los centros logísticos
El viceconsejero Valverde visitó el CAD de El Corte Inglés en Valdemoro, acompañado por la gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), Mª del Mar Alarcón, y el director de operaciones del grupo El Corte Inglés, Antonio Díaz.
La visita se ha realizado en el marco de una de las 37 campañas puestas en marcha por el IRSST de la Comunidad de Madrid dentro del III plan director de prevención de riesgos laborales. Esta campaña concretamente fue puesta en marcha en 2010.
El objetivo es la verificación del cumplimiento de las condiciones materiales y técnicas del centro de trabajo en la recepción de mercancías, clasificación, almacenamiento y distribución de las mismas.
Además se realiza un análisis documental del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de prevención de riesgos laborales, en relación a la formación e información de los trabajadores.
Tras la visita se envía un informe con las recomendaciones técnicas para que la empresa pueda mejorar. Hasta el momento se han asesorado a 86 centros.
Por sus altos índices de siniestralidad laboral, el transporte es un sector prioritario para el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, al que dirigen numerosas actuaciones.
Entre ellas destacan esta campaña dirigida a grandes centros logísticos, y otra de sensibilización e información en seguridad vial realizada por el IRSST en colaboración con el RACE, con el objetivo de sensibilizar e informar a empresarios y trabajadores sobre la correcta gestión de los riesgos asociados al tráfico.