El nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) Neil Armstrong, en Valdemoro, incrementa la oferta educativa del municipio en 240 nuevas plazas escolares, se convierte en el primer centro de Secundaria de la red bilingüe de la Comunidad de Madrid y se suma a los tres institutos con los que ya contaba la localidad.
Así lo ha comprobado este miércoles el presidente del Gobierno regional,
Ignacio González, que acompañado de la consejera del ramo,
Lucía Figar, y del alcalde de Valdemoro,
José Carlos Boza, ha inaugurado el centro, abierto desde septiembre y con la primera promoción de los alumnos que salieron de los dos colegios bilingües de la localidad.
En una primera fase, se han construido ocho aulas de Educación Secundaria y cuatro espacios comunes (aula de tecnología, informática y laboratorio, además del área de administración). En total, se han construido más de 1.555 metros cuadrados en una obra que ha supuesto una inversión para el Ejecutivo autonómico de 1,18 millones de euros.
Este nuevo centro pertenece al Programa de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid, puesto en marcha en el curso 2004-2005, siendo uno de los 39 centros públicos nuevos (22 colegios y 17 IES) que este curso se han incorporado.
González ha destacado el esfuerzo por seguir apostando por los servicios públicos "de calidad" pese a los momentos de crisis y recordando la célebre frase del primer hombre que pisó la luna, el astronauta que da nombre al centro, de 'es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad', ha dicho que el "esfuerzo en educación ahora" son "pequeños pasos" para que las futuras generaciones estén mejor preparadas y den un "mayor salto" gracias a su cualificación.
Por su parte, el alcalde de Valdemoro ha indicado que el nuevo centro responde a la demanda que tenía la localidad de acoger un IES bilingüe para recibir a los alumnos que salían de los colegios bilingües Nuestra Señora del Rosario y Doña Leonor del Álamo y que incrementa la oferta de plazas en el barrio situado entre la Carretera de Andalucía y la estación de ferrocarril.