Acompañada por el director del CA2M, Ferran Barenblit, Mariño ha conocido el programa de exposiciones y talleres con los que esta institución quiere consolidarse como uno de los centros de arte más avanzados de Europa.
Desde su apertura en 2008, el CA2M ha acercado el arte contemporáneo a más de 248.000 personas y más de 7.000 madrileños han participado en sus programas.
.jpg)
Mariño ha elogiado el carácter acogedor del CA2M, donde el público se convierte en verdadero protagonista, y se ha interesado por el taller para familias impartido por la artista Elena Alonso, con el que arranca la temporada de actividades.
Estos talleres y el programa educativo constituyen uno de los ejes de la programación del CA2M, que aspira a mantener en el tiempo su compromiso con la creación contemporánea y el pensamiento crítico. Los talleres ofrecen actividades para familias y jóvenes, de pensamiento, debate y de creación de mobiliario.
Los talleres familiares están concebidos para que adultos y pequeños desarrollen juntos habilidades en torno a la creación contemporánea, en un espacio de encuentro intergeneracional.
Talleres para jóvenes
También hay talleres para jóvenes de entre 16 y 21 años como los de creación audiovisual UHF, o las Picnic Sessions que durante los jueves de mayo a julio convierten la terraza del CA2M en un espacio que mezcla lo corporal y lo sonoro, lo educativo y lo participativo, con conciertos, representaciones y cine experimental.
En cuanto al programa educativo, incluye actividades y visitas para Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato y formación de profesores.
El otro eje de acción del centro son las exposiciones, dirigidas a la exhibición de los fondos de la colección de arte de la Comunidad y al arte más actual.
El CA2M, que está situado en la Avenida de la Constitución, número 23, de Móstoles, recibió 61.759 visitas en 2010 y alrededor de 86.700 en 2011.