www.madridiario.es
El Ayuntamiento de Pinto gestionará directamente el pabellón Príncipe de Asturias

El Ayuntamiento de Pinto gestionará directamente el pabellón Príncipe de Asturias

Por MDO/E.P.
martes 25 de septiembre de 2012, 00:00h
El Ayuntamiento de Pinto gestionará directamente el pabellón deportivo Príncipe de Asturias tras decretar la "municipalización" de la instalación deportiva de la que hasta ahora se encargaba la Empresa Municipal de Servicios (Aserpinto) para que "desde un órgano especializado en eventos deportivos se puede avanzar más en el objetivo de que el pabellón deje de ser tan deficiente económicamente como hasta ahora".
En este sentido, fuentes municipales han garantizado que el "cambio de titularidad" no implicará despido laboral alguno ya que, según han informado, los empleados de Aserpinto que desempeñan su labor en el pabellón "serán reubicados en otras áreas de la empresa municipal para potenciar y mejorar su servicio al ciudadano".

Por su lado, los grupos de la oposición del Partido Socialista y Movimiento de Izquierda Altenativa (MIA) han cuestionado la medida y han apuntado a que la situación deja en "un futuro laboral incierto" a los trabajadores.

Así, los socialistas han cuestionado que el cambio se haya llevado de "manera oculta, sin ningún tipo de negociación, ni contacto con los trabajadores afectados o con el comité de empresa" y "a golpe de decretazo".

El PSOE ha recomendado al Ejecutivo 'popular' que busque "la fórmula legal para subrogarse con la totalidad de los trabajadores de Aserpinto" y le ha reprochado que atribuya a los empleados de la empresa la situación de déficit del pabellón. "Ni criterios organizativos, ni económicos, justifican la adopción de esta medida", han apostillado.

Los independientes del MIA han ido más allá al plantear que la retirada de la encomienda de gestión a Aserpinto "obedece más a una operación premeditada de descapitalización (de la empresa de Servicios)", para que ésta sea "más atractiva a los ojos de una más que posible privatización".

En este sentido, han advertido de que Aserpinto dejará de recibir los casi 600.000 euros anuales que percibía por la encomienda de gestión ahora derogada, aunque "deberá seguir haciéndose cargo del coste salarial de estos trabajadores, lo que puede suponer un importante quebranto económico para la empresa municipal", según han subrayado.

El MIA ha cuestionado que el proyecto carezca de "información primordial" como un plan de viabilidad o un informe económico, y ha remarcado que la municipalización del servicio y del pabellón deportivo debería llevar aparejada la "municipalización de los trabajadores de Aserpinto".

Entretanto, los responsables municipales han asegurado que la municipalización del servicio busca alejarse de "doctrinas o líneas rojas preconcebidas", ya que "la única premisa con la que trabaja este equipo de Gobierno es la de aumentar los servicios al ciudadano, reduciendo en los posible los costes".

Además, han asegurado que, con esta nueva etapa, se "busca que el pabellón sea una instalación deportiva abierta realmente a los vecinos". Para ello, según han anunciado, "lo primero en lo que se trabajará será en renovar parte del material deportivo existente en la  instalación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios