Cifuentes: "La acción policial ha disminuido la delincuencia en Distrito Centro"
Por MDO/Efe
miércoles 25 de julio de 2012, 00:00h
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha ofrecido este miércoles datos según los cuales la delincuencia en el Distrito Centro de la capital ha descendido un 1,38 por ciento en el último mes como resultado de los dispositivos policiales desarrollados en la zona.
Cifuentes se ha reunido este miércoles con varios representantes del comercio del Distrito Centro de la capital para explicarles los operativos de seguridad en la zona y sus "efectos" y para escuchar las propuestas del empresariado para incrementar su eficacia.
Según una nota de prensa de la Delegación del Gobierno, Cifuentes ha destacado "la importancia de la participación ciudadana y la coordinación institucional" para que los dispositivos policiales ofrezcan eficacia a los distintos barrios madrileños.
Los empresarios, de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios (CECOMA), de la Federación de Empresarios de Madrid (FEDECAM), de la asociación triBall, hoteleros o del ocio nocturno, según la nota, han destacado la "necesidad de profundizar en la lucha contra las actividades que inciden negativamente en el conjunto del distrito".
Los comerciantes y empresarios han insistido en la necesidad de combatir "de manera especial" las actividades de este tipo desarrolladas en áreas como el triángulo de Ballesta conocido como triBall.
Cifuentes ha dicho a los comerciantes que para afrontar el problema están en marcha operativos preventivos en todo el Distrito, con énfasis en el área de triBall, "una iniciativa que agrupa a numerosos comercios y que está contribuyendo a dinamizar el proceso de revitalización económica, social y urbana del centro de Madrid".
El área protegida por este operativo comprende una superficie de doce hectáreas delimitada por las calles Gran Vía, Fuencarral y Corredera Baja de San Pablo.
Cifuentes ha explicado a los comerciantes que se han desarrollado seis operativos simultáneos de prevención de la delincuencia en la zona de triBall, orientados a evitar el ejercicio de la prostitución y el proxenetismo, los robos de todo tipo, la eliminación de puntos negros de tráfico de drogas y controlar las actividades delictivas en las zonas de ocio nocturno".
Desde el comienzo de este mes, ha explicado la Delegada del Gobierno, se está desarrollando un "plan de presencia policial" en el triángulo de triBall con el propósito de "mejorar la actividad comercial y la calidad de vida de los vecinos".
En concreto, según la Delegación del Gobierno, se ha prestado una especial atención al menudeo denunciado por la asociación de comerciantes en el entorno de las calles Ballesta, Desengaño y Puebla, y en este marco los pasados días 16 y 19 fueron detenidas cinco personas y fueron incautadas diversas cantidades de droga.
También, con el objetivo de facilitar el abandono de la prostitución y luchar contra el proxenetismo, la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía ha establecido mecanismos de colaboración con la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP).
Cifuentes ha explicado los operativos destinados a evitar robos con fuerza en domicilios, robos con violencia o intimidación o robos de vehículos, y ha destacado el control nocturno en Gran Vía "que ha dado muchos frutos en relación con reclamaciones judiciales e identificación de autores de diferentes modalidades delictivas".
Entre los resultados obtenidos por esta campaña de seguridad, la delegada ha citado que en el ámbito de triBall la tasa de delincuencia ha descendido casi un 1% durante los tres últimos meses, disminución paralela a la del conjunto del Distrito, donde en junio descendió el 1,38%.
Cifuentes también ha citado la disminución de las infracciones penales más extendidas y que mayor sensación de inseguridad generan entre los ciudadanos, como las faltas, cuyo porcentaje se ha reducido el 2,15%, al tiempo que se han incrementado las detenciones en este apartado el 41,79%.
Según los datos ofrecidos por la delegada, por tipos penales, destaca el descenso de los robos con fuerza en locales, el 10,65%; los robos con fuerza en vivienda el 4,12%; las sustracciones de vehículos el 19,31%; los delitos de daños el 38,71%; los tirones el 14,55%, y las faltas contra las personas el 15,56%.