www.madridiario.es

José Carlos Boza, Alcalde de Valdemoro

Boza: 'Hay que luchar por el soterramiento de la A-4'

Boza: "Hay que luchar por el soterramiento de la A-4"

Por MDO
martes 26 de junio de 2012, 00:00h
En el primer aniversario de la toma de posesión del alcalde de Valdemoro, José Carlos Boza, el Ayuntamiento ha recogido las preocupaciones, quejas y propuestas de los vecinos. Madridiario les resume en esta entrevista algunas de las cuestiones que más preocupan a los habitantes del muncipio.
¿ Qué tipo de cuestiones le han planteado sus vecinos?
Es interesante constatar que las preguntas que los vecinos me han planteado se parecen mucho a las que habitualmente me trasladan en la calle. Muchas veces los políticos nos perdemos en debates sobre infraestructuras o macroeconomía y lo que realmente les importa a los ciudadanos es su entorno más inmediato: el parque que hay junto a su casa, la limpieza de las calles o las instalaciones en las que practican deporte.

¿Por qué nos cobran 90 euros por la tasa de basuras si ya lo pagamos con el IBI?
Eso no es cierto. El IBI no va vinculado a ningún servicio; es un impuesto que grava la propiedad. En la actual situación económica, los ayuntamientos no podemos seguir afrontando servicios tan deficitarios, por eso es necesario repercutir en el ciudadano una parte del coste de los mismos. En el futuro intentaremos ajustar al máximo la tasa que pague cada ciudadano a los residuos que genere.

¿Han considerado la posibilidad de que los mayores paguen en los autobuses urbanos? ¿Cuánto le supone al Ayuntamiento que sean gratuitos?
El hecho de que mayores y personas con una discapacidad igual o superior al 33% disfruten de un transporte urbano gratuito representa un coste de 280.000 euros anuales a las arcas municipales. Los mayores han aportado mucho a esta sociedad y hay que ser sensibles con determinados colectivos, aunque en el momento en el que vivimos la gratuidad no es lo más razonable. Por eso nos estamos planteando una alternativa intermedia, que es un precio simbólico de en torno a dos euros mensuales, que es poco si tenemos en cuenta que el precio de cada trayecto es de un euro. Respecto a las personas con discapacidad, vamos a aplicar esas ventajas a quienes tengan un 65% de minusvalía, como hace el Consorcio de Transportes.

¿Se está avanzando en el soterramiento de la A4 y el desdoblamiento de la vía férrea?
El soterramiento de la A4 es un gran proyecto a largo plazo por el que hay que seguir luchando. Aunque el momento actual no es el de hacer inversiones de ese calado, es algo tan importante para Valdemoro que tiene que seguir siendo un objetivo a alcanzar. Respecto a la ampliación de la vía, he solicitado información a la ministra de Fomento sobre el estado del proyecto porque los últimos datos son de diciembre de
2009, cuando se sacó a información pública el estudio para el desdoblamiento.

¿Qué medidas van a tomar contra los coches aparcados en segunda y tercera fila?
Estamos haciendo una campaña de sensibilización sobre la importancia del civismo a  la hora de aparcar. Evidentemente, después de la concienciación tienen que llegar las sanciones. Además, hemos ajustado los horarios de carga y descarga con el fin de que por las tardes haya más plazas libres para el vehículo privado. De todas formas, igual que los comerciantes, confío mucho en la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) para racionalizar el uso de las plazas disponibles. En el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro (PMUSV) se planteó como solución porque al generar más rotación de vehículos es más fácil aparcar.

¿Tienen prevista la peatonalización de la plaza y aledaños?
Esa es otra de las medidas recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro en la que queremos seguir trabajando -teniendo en cuenta las necesidades de los establecimientos de la zona- a medida que haya presupuesto, sobre todo en las calles del entorno de la plaza. Es probable que con el nuevo Plan Regional de Inversiones (PRISMA) hagamos alguna actuación similar a la de la calle Colegio, por ejemplo. 

¿Por qué tiene tantos cargos de confianza y además les ha subido el sueldo?

Como suele decirse, me encanta que me haga esta pregunta. Desde el 1 de julio tendré uno menos. No porque no sea necesario sino porque, en la situación por la que atravesamos, desde la Alcaldía también tenemos que hacer sacrificios y ajustes. Y, por lo que respecta a tres de los cuatro que continúan trabajando en el Ayuntamiento, les hemos bajado el sueldo para equipararlo con el que menos cobraba.

¿Cree que Internet es suficiente para ser un alcalde accesible?
No. Creo que la cercanía, como el movimiento, se demuestra andando. Y yo ando mucho por Valdemoro. Llevo y recojo a mis hijas del colegio, compro en los supermercados, tomo café en los bares y paseo, paseo mucho por Valdemoro y hablo con mis convecinos. Pero además de eso creo que herramientas como Facebook son extraordinarias para escucharles y conocer de primera mano sus críticas, sus sugerencias.

¿No le duele que se le recuerde como el alcalde que no pudo gestionar bien el Ayuntamiento por causas ajenas a usted como no perjudicar a sus compañeros de partido?
Llevo un año como alcalde y, desgraciadamente, me lo he pasado haciendo recortes, ajustes y mirando cada euro para reducir el déficit. Espero tener la oportunidad, durante los tres años de legislatura que quedan, de hacer algo digno de ser recordado; y me gustaría que fuera dejar saneadas las arcas municipales y al Ayuntamiento preparado para afrontar proyectos nuevos que nos hagan recuperar la ilusión a todos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios