La Universidad Camilo José Cela ha presentado este lunes el Instituto de Macroeconomía y Finanzas. El acto ha estado presidido por el Rector de la UCJC, Rafael Cortés, y junto a él han participado el director del IMF, David Taguas, y el catedrático de Economía de la University of Pennsylvania, Jesús Fernández-Villaverde.
El Instituto de Macroeconomía y Finanzas es un centro de investigación, información y especialización teórica y práctica en materia de macroeconomía y economía financiera.
Su objetivo es promover y participar en el debate sobre política económica en España, prestando especial atención al diseño e implantación de la política fiscal y presupuestaria así como a la necesaria coordinación de las de las políticas fiscales y monetarias de la Unión europea.
.jpg)
Pretende contribuir y generar debate en torno a la política económica. Para ello, se realizarán una serie de actuaciones como la organización de conferencias y presentaciones a los medios, la organización de conferencias periódicas sobre asuntos de actualidad económica o la organización de seminarios sobre temas monográficos para parlamentarios españoles.
Asimismo, pretende contribuir a la formación en la UCJC, puesto que el Instituto de Macroeconomía y Finanzas debería constituirse en el núcleo de la futura facultad de Economía de la UCJC. En este sentido, también busca aportar a la actividad académica de la Universidad, presentando e impulsando trabajos que desarrollarán los investigadores en el seno del IMF.
.jpg)
"Entre los objetivos del IMF se encuentra: fomentar la investigación en los diversos campos de la macroeconomía y la economía financiera; organizar y promover seminarios y cursos; impulsar la publicación de trabajos de investigación del IMF, así como de trabajos de investigación en las áreas de interés; establecer relaciones permanentes con otros institutos universitarios y centros de investigación e impulsar y promover cualquier iniciativa encaminada a mejorar el análisis económico y la investigación en las áreas de macroeconomía y economía financiera", como ha declarado el rector de UCJC.
El Instituto de Macroeconomía y Finanzas está organizado en cuatro áreas: análisis macroeconómico, política fiscal, política monetaria y análisis financiero
.jpg)
El economista, Jesús Fernández-Villaverde, durante el acto de presentación ha impartido una conferencia bajo el título “¿Y ahora qué hacemos con la economía española?”.
Jesús ha planteado que España debe hacer diferentes reformas: presupuestaria, finaciera, laboral, educativa, etc. para salir de esta crisis y mejorar como país.
Además, ha asegurado que "España necesita un consejo o comisión independiente que evalúe las reformas que hace el gobierno y les da una nota para saber que reformas están mal planteadas y cuáles no".