Las investigaciones se iniciaron a finales de noviembre del pasado año, a raíz de varias denuncias realizadas por propietarios de naves industriales afectados por robos en sus instalaciones. Las primeras pesquisas permitieron a los agentes averiguar que la sede de este grupo estaba ubicada en el municipio madrileño de Alcalá de Henares. Desde ese lugar se desplazaban a diferentes localidades del país para perpetrar los robos en naves industriales y establecimientos comerciales, preferentemente relacionados con la venta y distribución de alimentos y de bebidas alcohólicas.
Después de las detenciones, los investigadores llevaron a cabo el registro del lugar donde se encontraba la sede del grupo. Entre los efectos incautados se encontraron varios inhibidores de ondas electromagnéticas, antenas, diferentes aparatos electrónicos y varias prendas de vestir de alta peletería sustraídas.
Coches 'limpios'
Los arrestados actuaban principalmente en horario nocturno y se desplazaban al lugar en coches “limpios”. Estos vehículos figuraban a nombre de terceras personas que carecían de antecedentes policiales con la finalidad de dificultar la investigación policial. Una vez en el polígono industrial, uno de los miembros del grupo se encargaba de las labores de vigilancia en los alrededores del recinto. Si en algún momento detectaba la presencia de la policía o de vigilantes de seguridad lo comunicaba inmediatamente al resto del grupo que se encontraba en el interior de la nave industrial.
La investigación ha sido realizada por agentes pertenecientes al Grupo II de Crimen Organizado de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial y la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Burgos, con la colaboración de la Comisaría Provincial de Soria y la Comisaría Local de Aranda de Duero.