Así lo ha anunciado en un comunicado que ha leído en la mañana de este lunes frente a la embajada de Siria, en el paseo del Prado. En él manifiesta su indignación por la falta de respuesta de las autoridades españolas ante las "demandas legítimas" del pueblo sirio y afirma que sigue "con esperanza" las actuaciones del Consejo Internacional Sirio.
Aliaa Mustafá Tabbaa comenzó su huelga de hambre hace ahora un mes porque sintió que debía participar en la lucha pacífica de Siria a las puertas de la embajada de este país. "Me sentí obligada a llevar este compromiso al máximo", explica.
Este lunes, sin embargo, se ha visto forzada a dejar el ayuno que mantenía a modo de protesta. Sentada en una silla plegable durante 30 días, ingería solamente un suero casero compuesto por agua, sal, azúcar, limón y agua de azahar. Tras varios desmayos e intervenciones del Samur, ha tenido que dejar la huelga de hambre por consejo médico. "Estoy muy débil y me encuentro muy limitada. Aun así estoy muy contenta, ya que este acto ha llegado a muchas personas y ha servido para concienciar a ciudadanos de toda España. Os quiero mucho y os deseo a todos paz y mucha prosperidad", afirma.
Ahora, Aliaa Tabbaa vuelve a su casa, en Albacete, para recuperar sus fuerzas. Promete, sin embargo, volver a Madrid, a la que considera su segundo hogar. Este lunes por la tarde se celebrará un acto homenaje a la clausura de la huelga de hambre de esta activista siria. Será a las 20.30 horas frente a la embajada siria, en Madrid.