www.madridiario.es

Emma Ozores, actriz

Emma Ozores: 'Me gusta más hacer reír a la gente'

Emma Ozores: "Me gusta más hacer reír a la gente"

Los personajes te los puedes encontrar a la vuelta de la esquina

lunes 19 de septiembre de 2011, 00:00h
Tras su paso por 'Asamblea de mujeres', Emma Ozores vuelve a los escenarios con Cambalache, un "vodevil policiaco" divertido y fresco en el que se destapa una historia de corrupción. La actriz desvela a Madridiario los detalles sobre su personaje "alocado e insatisfecho".


En menudo ‘Cambalache’ se ha metido Enma…

Sí, como la letra del tango Cambalache- tango argentino compuesto en 1934 por Enrique Santos Discépolo para la película El alma del bandoneón-. Se trata de una función en la que el director, Álvaro Sáenz de Heredia, en base a la letra de esta canción, utiliza lo que sucede en la sociedad, por ejemplo con la corrupción, pero de una manera muy divertida. Como un vodevil de acción y suspense, cuyo eje vertebrador es la crítica social y política a la corrupción que todo lo contamina. Además, Nelson Dante canta el tango de cambalache al final de la función. Canta en directo con una voz impresionante. Y también interviene en la obra.

Emma OzoresAsí que los personajes, ¿reflejan situaciones actuales?
Lo cierto es que son personajes que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina. En la obra se desenmascara a políticos corruptos, timadores de medio pelo y amantes insatisfechas, y se sitúa como exponente de una sociedad en la que todo vale.

Encarna a Sonia en la obra, ¿no se vuelve loca entre tanto lío?
Mi personaje es la mujer de Santiago Urrialde. Es su mujer insatisfecha y alocada que está durmiendo y aparece en su casa un ladrón por la noche. Entonces se enamora del ladrón y él se ha equivocado de casa. Abre la caja fuerte y descubrimos que mi marido, que es político, tiene un montón de papeles que le implican en casos de corrupción. Y a partir de ahí, se complica más la situación.

CambalacheSon cinco actores en el escenario. ¿Podemos decir que se trata de una obra de comedia de situación en la que salen y entran continuamente los personajes?
Sí. Es más bien una especie de comedia políticamente corrupta. Santiago y yo compartimos escenario con Ferran Botifoll, Vicente Renovell y Nelson Dante.


La línea cómica recuerda a la seguida por su padre, Antonio Ozores

Aunque parezca similar la diferencia es que mi padre escribía surrealista y esto es más real. Pero tiene en común que es divertidísima y la genialidad de que es muy graciosa.

Estamos acostumbrados a verla en papales cómicos, ¿no le gusta otros géneros, como el drama?
Me gusta más la comedia porque quiero que la gente lo pase bien. Aunque está menos considerado, me parece mejor hacer reír al público.

Emma OzoresPero es difícil conseguir arrancar las sonrisas del público, ¿no?
Siempre es más difícil porque tiene una técnica muy complicada. Aseguro que con esta obra van a reírse mucho. El texto de Álvaro Saiz de Heredia está escrito con un sentido del humor tremendo y tiene mucha gracia e ingenio. Hay que ser muy inteligente para escribir una cosa tan efectiva.

Hasta hace poco, la pudimos ver también en Asamblea de Mujeres. De hecho, ambas obras coincidieron unos días en cartel, ¿cómo ha logrado sobrevivir?. Su vida se ha convertido en un 'cambalache' artístico -risas-.
He tenido que quitarme muchas horas de sueño pero intentando sacarlo adelante todo.

Cambalache
En el Teatro Arlequín
con Emma Ozores, Santiago Urrialde, Ferrán Botifoll, Vicente Renovell, Nelson Dante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios