La campaña de los candidatos a las elecciones sigue sin mucho revuelo en las redes sociales. Unos pocos se pronuncian sobre el movimiento del 15-M. Las críticas en el blog del candidato popular en Alcorcón al socialista en el municipio fue lo más polémico.
La polémica sobre la cesión de suelos en Alcorcón ha sido el tuit temprano del candidato del PP a alcalde,
David Pérez: "Ahora vemos cuál es la política de vivienda del PSOE en Alcorcón", escribía. Pérez había mencionado en anteriores 'tuits' la cuenta del socialista Cascallana, pero el actual alcalde no se dirigió a él hasta horas después, al intercambiar pocos 'tuits'. En uno de ellos,
Cascallana reconoce el "tesón" que considera tiene Pérez.
Por otra parte, los candidatos a la Presidencia de la Comunidad, Esperanza Aguirre y Tomás Gómez, hicieron valoraciones referidas al 'Movimiento 15-M'. La popular, que no había 'tuiteado' durante la jornada de este jueves, dejó en
Facebook un mensaje sobre su valoración de 'Democracia Real Ya': "Que nadie nos hable de democracia real, porque cuando le ponemos adjetivos, la democracia se devalúa", valoraba. El popular
Ángel Garrido escribía en su cuenta de Twitter: "Oye y los 45 millones de españoles que no estamos en la 'acampada', ¿podemos hacerles a ellos nuestra lista de reclamaciones?", en relación a las reivindicaciones que difundieron este jueves los acampados en Sol.
Por su parte, el socialista
Gómez pidió el voto joven en su línea temporal de Twitter y en su muro de Facebook exhibió un vídeo realizado por Juventudes Socialistas. Las Nuevas Generaciones del PP difundieron por su parte un juego en el cque critican las "mentiras de Gómez" durante la campaña.
En el resto de 'tuits' políticos de los diferentes partidos, los actos electorales de cada uno eran el foco de atención. Uno de los partidos minoritarios,
Ciudadanos, publicó sucesivas respuestas a un chat en su propia línea temporal de Twitter que ellos mismos habían organizado, un estilo que no habían puesto en práctica hasta ahora los demás.