Los políticos escribían en las redes sociales más sobre el movimiento 15-M o la campada en Sol. Algunos del PP culpaban del movimiento al PSOE, argumentando que les perjudicaba. Además, el anuncio de la Junta Electoral Provincial ha sido la excusa para que nacieran los 'juntaelectoralfacts'.
Varios miembros del Partido popular acusaron a Tomás Gómez y al PSOE de aprovecharse del movimiento de protestas surgido desde el 15 de marzo. "'Tomasgomez' intentando aprovecharse de 'acamapadasol' e intentar pasar por rebelde antisistema. Fue rechazado por los acampados", criticaba a primera hora de este miércoles el candidato popular
Salvador Victoria. En esa misma línea escribía el también candidato del PP
José Carlos Boza: "Tomás Gómez demagogo y mentiroso al máximo apoya la rebeldía de los jóvenes y Lissavetzky pide que se les escuche". Ninguna de las dos críticas mencionó la cuenta oficial de los candidatos socialistas.
En el PSOE,
José Cepeda hizo referencia a 'EsperanzAguirre'. Dijo que la candidata popular cree que hay un intento de "manipulación" por parte de la izquierda del movimiento 15M. Acto seguido llamó al voto: "El 22-M o te mueves o caducas". Por su parte,
Daniel Viondi reflexionó que "IU dice que ellos (refiriéndose al movimiento) son suyos (independientes) y Aguirre que son los malos, que van contra ellos. Me queda mas claro que no se enteran de que va 'acampadasol'".
A mitad de la tarde se conocía la noticia de que la Junta Electoral Provincial prohíbia la concentración que había anunciado el movimiento del 15-M. Desde
Ecolo Verdes comunicaba que acudirían a la manifestación "con o sin permiso de la Junta".
El portavoz de Juventudes Socialistas en la Asamblea de Madrid,
Óscar Blanco, reflexionaba que aunque "ayer criticaba la postura de no participación electoral de 'acampadasol', hoy me parece equivocada la decisión de prohibirla de la Junta electoral". Además, la prohibición de la Junta Electoral provocó que 'Twitter' se llenara de ironías y burlas denominadas '
juntaelectoralfacts'.