Los políticos han celebrado en sus cuentas de las redes sociales el día de Internet que se festeja este martes, pero paradójicamente pocos han hecho alusión a la acampada en Sol que fue tendencia a nivel global en Twitter.
La candidatura de Esperanza Aguirre ha celebrado este martes el día de Internet por todo lo alto. Después de difundir a primera hora que a las 11.30 celebraban el día de Internet con un acto multimedia en directo. "Podéis participar en #esperanzanet y ppmadrid.es, animaban los populares. También participó en el debate 2.0 de elmundo.es: "Buenos días, estoy muy contenta de hacer la primera tweetentrevista", celebraba.

En realidad la etiqueta '
esperanzanet', fue un baño de masas 2.0 en Twitter con la participación en su gran mayoría de miembros e instituciones del partido (municipios y nuevas generaciones) y algunos ciudadanos que alababan a Aguirre.
Por otro lado, la preocupación de los socialistas por el descontento político era evidente en la red social, donde se argumentaba que si no votaban los que protestan, ganará el Partido Popular las elecciones. Se da por supuesto que la mayoría de los que protestan estos días son potenciales votantes de izquierda: "Si vosotros no vais a votar, Aguirre se queda", explicaba la secretaria de Políticas Autonómicas de la Agrupación Socialista de Chamartín,
Marta Garrote, muy activa en las redes sociales.
En la misma línea se expresaba el alcalde y candidato de Psoe a Leganés,
Rafael Gómez: "Mi respeto y comprensión a los jóvenes de Puerta del Sol, pero la solución no pasa por no ir a votar, es lo que quiere la derecha".
"Ya era tiempo"
El candidato de IU a la Alcaldía de Madrid,
Ángel Pérez, opinó sobre la protesta en varias ocasiones. Este lunes valoraba que "los procesos deben madurar (...) pero ya era tiempo para que se mostrara la indignacion". También defendió el trabajo de los periodistas, que tuvieron problemas en Plaza Castilla este martes: "Los periodistas no son los medios, no confundir, casi todos son tan precarios como el resto. Hacen lo que pueden", explicaba para luego añadir que "los que deciden la informacion no los vereis en donde se produce".
También
Ciudadanos o el
Partido Pirata se refirieron a la concentración en Sol, siendo los únicos que incluían las etiquetas que son tendencia mundial como 'spanisrevolution' o 'acampadasol'. En Ciudadanos opinaban que "los 'social manager' de PPSOE desinformando descalifican como marginal a nonosvamos, explicaba el candidato
Víctor Domingo, incluyendo la etiqueta 'nolesvotes', tendencia también usada en estas reivindicaciones.
El partido
Ecoloverdes también sumó su apoyo a la protesta de Sol, y anunciaba que este martes "estaremos por Callao a las 19.00 horas explicando nuestro proyecto, pero poco después hay que ir a la 'acampadasol', informaban.
Otras tendencias
Además de este tema, en Parla, los
populares criticaron al socialista Fraile, candidato a la Alcaldía, mencionándole en Twitter: "El programa del PSOE de Parla es seguir manteniendo los 21 altos cargos de
José María Fraile y los 30000 euros en comidas". Sin embargo, los socialistas no contestaron a esta alusión.
Por otro lado, el PSM etiquetó varios tuits referidos al Día Internacional contra la Homofobia que se celebró este martes. Un ejemplo fue
Lissavetzky, que contó su visita a Chueca "defendiendo el orgullo para todos los barrios que lo deseen".