www.madridiario.es
Campaña 2.0: Huellas del primer #debatemadrid

Campaña 2.0: Huellas del primer #debatemadrid

Por Héctor Rodríguez
lunes 09 de mayo de 2011, 00:00h
El debate que protagonizaron en Telemadrid los candidatos a la Presidencia de la Comunidad fue muy seguido en Twitter, hasta el punto de que el hashtag (etiqueta) #debatemadrid fue tendencia en la región. También llegó a serlo #upydentelemadrid, la protesta que se lanzó desde UPYD Madrid por no haber participado.
El único candidato que desde su cuenta en Twitter no hizo referencia al debate fue el de Izquierda Unida, Gregorio Gordo. Sí que convocaron a los madrileños la candidata popular, Esperanza Aguirre, y el socialista Tomás Gómez.

Aguirre fue agradecida con los ciudadanos que siguieron el debate: "Muchas gracias por habernos seguido en #debatemadrid. Yo no quiero para Madrid lo que Zapatero ha hecho en España", escribía en su cuenta de Twitter.

Pero fue Gómez el único que a través de su cuenta seleccionó ideas principales de su propuesta durante su intervención. Tras el debate, el equipo de Gómez 'retuiteó' las menciones que le felicitaron y dejó la siguiente reflexión en su cuenta de Facebook: "Frente a nuestras ideas y propuestas para los madrileños, Aguirre agotó su tiempo (y a veces el de Tomás Gómez con sus interrupciones) con devaneos y menciones a la política nacional". También en su videoblog ha asegurado que han conseguido un "pleno al quince" frente a Aguirre.

Por otro lado, la protesta que impulsó UPYD, #upydentelemadrid, por no haber estado presente su candidato, Luis de Velasco, fue tendencia durante el debate. El candidato a presidencia expuso argumentos mientras se celebraba el debate: "Es muy sencillo: una se aprovecha de eso para perpetuarse, el otro espera ocupar su lugar y aprovecharse de un sistema podrido", opinaba en su cuenta de Twitter.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios