La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó este martes a 23 candidatos populares a las Alcaldías de los municipios de la sierra oeste de la región. Doce de ellos son alcaldes que optan a la reelección, seis sustituyen a personas que actualmente son primeros ediles y cuatro son candidatos en localidades que el PP está en la oposición.
La jefa del Ejecutivo regional ha asegurado que los dirigentes socialistas comenzarán a vivir en municipios como Parla, Leganés o Fuenlabrada, gobernadas por el PSOE, en vez de Boadilla o Las Rozas, en manos del PP, cuando en ellas gobiernen los 'populares'. "No hay que olvidar que cuando un dirigente del PSOE viene a Madrid siempre prefiere Boadilla o Majadahonda, antes que Alcorcón, Fuenlabrada, Parla o Leganés. Ya veréis como cuando esas ciudades mejoren con gobiernos del PP empezaremos a ver a dirigentes socialistas que quieren vivir allí", ha manifestado.

Tras estas palabras, dio la bienvenida a Antonio Villarta, aspirante a la Alcaldía de Ambite; Esmeralda Plaza, para Santos de la Humosa; a Ángel Antonio Romero para San Martín de Valdeiglesias; a la
consejera Paloma Adrados para Pozuelo; al viceconsejero de Empleo y Mujer,
Ignacio Fernández Rubio para Las Rozas (en
sustitución de Bonifacio de Santiago) y a
Antonio González Terol para Boadilla. A éste último se ha referido especialmente. Tras definirle como un JASP (joven aunque sobradamente preparado), Aguirre ha manifestado que "cumple con todos los requisitos para ser alcalde". En ese sentido, ha afirmado que "con él los vecinos de Boadilla pueden tener la seguridad de que sus intereses y sus anhelos están en manos de un joven riguroso, honesto y profesional".
Boadilla ha sido una de las localidades que más afectadas se ha visto por el caso Gürtel, ya que, desde que se destapara la trama, han sido tres los alcaldes que han pasado por el Ayuntamiento:
Arturo González Panero,
Juan Siguero y
Mercedes Nofuentes. No obstante, la dirigente regional ha querido dar las gracias a Nofuentes y a Siguero por la labor que han desarrollado para, a continuación, destacar que
González Terol es "un candidato y un lujo", unas palabras que han sido acogidas con una gran ovación por el auditorio del Teatro Mira de Pozuelo.
Palabras de cariño
La líder popular también ha tenido palabras de cariño para Adrados, de quien dice que ve a una "gran alcaldesa", y para Fernández Rubio, de quien ha destacado que siempre ha llevado a cabo con éxito las labores que se le han encomendado y a quien, ha apuntado, le precede el modelo de Bonifacio de Santiago. Precisamente, Aguirre ha querido despedir al todavía primer edil expresándole su gratitud por el trabajo realizado. "A Boni le esperan nuevos cometidos en los que gracias a su talento va a brillar como lo ha hecho siempre", ha agregado.
Junto a estos candidatos ha presentado a quienes ahora están en la oposición en sus ayuntamientos pero aspiran a lograr la Alcaldía: Nuria Bullido (Villamanta); Verónica Muñoz (Cadalso); Antonio Guijarro (Fuentidueña) y Erick Martín (Valdeavero). A ellos se han sumado los que ya gobiernan y repiten en las localidades de
Majadahonda (Narcisco de Foxá), Villaviciosa de Odón (José Jover), Villanueva de la Cañada (Luis Partida); Villanueva del Pardillo (Juan González); Brunete (Félix Gavilanes); Quijorna (María de las Mercedes García); Villa del Pardo (Belén Rodríguez), y Perales de Tajuña (Yolanda Cuenca). Además, repetirán los 'populares' Tielmes (Miguel López), Estremera (José Carlos Villalvilla); Brea de Tajo (Rafael Barcala); Corpa (Ángel Megía) y Becerril de la Sierra (José Conesa).
Volcarse en el trabajo
Tras hacer una breve referencia a cada uno de los aspirantes, la dirigente regional ha pedido a candidatos, militantes y simpatizantes que trabajen de aquí al 22 de mayo porque "el peor enemigo" del PP es "el triunfalismo y el exceso de confianza". "El latido de la calle nos indica que los ciudadanos nos van a dar su confianza para sacar a España de la crisis, pero las elecciones no están ganadas, dependerán de nuestro trabajo. La historia de las municipales y de las autonómicas nos dice que se producen unos resultados muy igualados en general y por eso no podemos perder ni un minuto contemplando las encuestas", ha sentenciado.
Aguirre ha recalcado que las elecciones "no se ganan con encuestas, sino con votos", ha insistido en que el "peor enemigo del PP" no es el adversario político que, según ha dicho, "no parece tener proyecto y casi ni líder", y ha apuntado: "Nuestros enemigo es el triunfalismo y el exceso de confianza que nos lleva a pensar a nosotros y a nuestros electores que ya está todo ganado y que no pasa nada por quedarse en casa y no ir a votar. El enemigo es la abstención de los que piensa que todo esta ganado".

Por ello, ha animado a los suyos a "volcarse" en el trabajo hasta los comicios de mayo y a recordar a los ciudadanos que el objetivo del adversario de los 'populares' madrileños, Tomás Gómez, es conseguir para Madrid "lo que Zapatero ha hecho en España". "Lo más difícil es decirle a todos nuestros votantes que su voto es el más importante y que el 22 de mayo siempre nos faltará un voto si esa persona no va a votar", ha concluido, no sin antes hacer mención a todos los militantes que abarrotaban la sala, entre los que se encontraban María Antonia de la Cruz e Isidoro Barrios, detenidos hace unos años por una supuesta agresión al por entonces ministro de Defensa, José Bono.