www.madridiario.es

Según la administración concursal nombrada para esta sociedad

Fórum Filatélico tiene 273.389 acreedores y un déficit de 2.843 millones

Fórum Filatélico tiene 273.389 acreedores y un déficit de 2.843 millones

Por MDO/Efe
lunes 08 de enero de 2007, 00:00h
La administración concursal nombrada en el caso Fórum considera que existen 270.349 acreedores ordinarios (en su mayoría clientes por contratos filatélicos) y otros 3.040 con privilegios (como la Agencia Tributaria), mientras que el déficit patrimonial se sitúa en 2.843,5 millones de euros. Según el informe preceptivo enviado por la administración concursal al juzgado mercantil número 7 de Madrid, se acredita la existencia de 269.203 acreedores ordinarios por contratos filatélicos, los más numerosos dentro del concurso, mientras que los "ordinarios" de la red comercial llegan a 253. Estos acreedores ordinarios suponen una masa pasiva (deuda) de 3.285 millones de euros.

Existen además otros 10 acreedores con "privilegio especial", cuya masa pasiva se eleva a 11,1 millones de euros, más de 3.000 con privilegio "general", a los que se les adeudaría cuatro millones, y otros 21 "subordinados" que reclaman deudas por 457,9 millones. Así, el total general del pasivo asciende a 3.766.299.934,65 euros, mientras que la masa activa llega a 922.796.122,23 euros. En el informe sobre las cuentas de la sociedad filatélica se reconoce los pagos hechos por los más de 200.000 clientes de esta compañía como "créditos ordinarios".

Según lo comunicado por la administración concursal a los afectados, los "pactos de recompra" ofrecidos por Fórum Filatélico a sus clientes tendrán categoría de créditos subordinados, lo que les colocaría a la cola de los cobros, según indicaron fuentes jurídicas. El dinero depositado por los clientes, que tendría categoría de "crédito ordinario", sería recuperado después de que se abonasen otras partidas que se consideran "créditos privilegiados", como las hipotecas, cuotas de arrendamiento financiero o plazos de compraventa.

Según la ley concursal, también estarían entre estos créditos con privilegios las deudas con la Agencia Tributaria y Seguridad Social y los que surjan de una responsabilidad civil extracontractual.Según informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ahora hay un plazo de diez días para que los interesados puedan impugnar este informe, bien en lo relativo a la valoración de bienes, bien a la lista de acreedores. Estos incidentes deberán ser posteriormente resueltos por el juez y tras ese paso se hará una lista definitiva de acreedores e importes.

En el informe se hace también saber al magistrado Santiago Senent que se ha producido el cese de la totalidad de la plantilla de Fórum y que permanecen 60 empleados para las tareas de conservación y administración. Además, la administración concursal está procediendo al alquiler de edificios que constituían las sedes de Fórum para rentabilizar los activos durante la tramitación.

Estas actividades de rentabilización han supuesto ya unos doce millones de euros, mientras que algunas sedes continúan precintadas por orden del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el procedimiento penal. Este mismo objeto, así como la necesidad de rentabilizar los inmuebles, ha llevado a la administración concursal a depositar los sellos existentes en los almacenes de Logista para su custodia, recuerdan las mismas fuentes. El informe pretende reflejar el estado de la contabilidad del deudor, hacer un juicio sobre las cuentas, estados financieros y adjuntar un inventario de la masa activa, una lista de acreedores y una evaluación de las propuestas de convenio que se hubiesen presentado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios