www.madridiario.es
Tres nuevas líneas de autobús comunicarán con el Metro ligero de Boadilla del Monte

Tres nuevas líneas de autobús comunicarán con el Metro ligero de Boadilla del Monte

Por MDO
jueves 27 de diciembre de 2007, 00:00h
Unas 3.000 personas usarán a diario las tres nuevas líneas de autobús que comunican desde este jueves las urbanizaciones del norte de Boadilla del Monte con Metro Ligero, el casco urbano y los autobuses interurbanos.
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Luís Armada,  acompañado por el alcalde de la localidad, Arturo González Panero, inagauró este jueves este servicio, para el cual la Comunidad ha realizado una inversión de 1,15 millones de euros. En total, son seis nuevos autobuses de 12 metros, adaptados a personas con movilidad reducida, que conducirán seis mujeres.

Las líneas, que tendrán una frecuencia de paso inferior a los 20 minutos, comunicarán las urbanizaciones ubicadas al norte del municipio con el casco urbano. En este punto, los usuarios podrán conectar con el Metro Ligero Oeste y con las líneas que realizan el trayecto entre Boadilla y Madrid.

La 'Línea 1' realizará el recorrido Paseo de Madrid-Olivar-Las Lomas; la 'Línea 2' Ferial de Boadilla-Valdepastores -Las Lomas; y la 'Línea 3' recorrerá Ferial de Boadilla-Valdecabañas-Bonanza.

Para que los usuarios conozcan el nuevo servicio, se han editado 5.000 ejemplares de un plano general de transportes de Boadilla y otros 15.000 de un plano específico de las nuevas líneas.

Su puesta en funcionamiento, se completa con una reordenación de tres líneas interurbanas. Por ejemplo, la 571 que comunica Aluche con Boadilla, la 573, que realiza el recorrido entre Moncloa y Boadilla; y la 574, que también tiene cabecera en Aluche, pero realiza el recorrido por la Ciudad Financiera del SCH.

Servicio "Muy esperado"
El alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, dijo que estas nuevas líneas son "muy esperadas" por los vecinos, al tiempo que afirmó que reducirán el tiempo para acceder al centro urbano y a los medios de transporte que desde él parten.

A su vez, el viceconsejero, Luís Armada, hizo alusión a la puesta en marcha del Metro Ligero en el municipio este verano., que "está teniendo mucho éxito" en cuanto al nivel de usuarios con una media de 15.000 viajeros. La puesta en marcha de este medio de comunicación hizo "imprescindible" reorganizar "el sistema de transportes" en el municipio, dijo.

El viceconsejero destacó que estas acciones se incluyen en el plan de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad para el periodo 2007-2011, que conlleva una inversión de 2.130 millones de euros. Asimismo, indicó que contempla más de 75 kilómetros de transporte público de alta capacidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios