Punto final a más de cinco meses de acampada reivindicativa en el centro de la capital. Los 'sin techo' del Paseo del Prado han sido desalojados esta madrugada entre fuertes medidas de seguridad. A la par, los compañeros que dormían frente al Congreso de los Diputados y el Palacio de Cibeles se han visto obligados a recoger a toda prisa sus pertenencias antes de que un operativo de limpieza se afanara por no dejar rastro del campamento antes del amanecer.
A las 4:00 horas, 94 efectivos de la Policía Municipal se personaban ante las tiendas y despertaban a sus dueños aporreándolas, ha informado un compañero de Madridiario presente en el lugar de los hechos. La orden era clara: recoger sus enseres personales en 10 minutos y abanonar la zona. Los antidisturbios de la Policía de Madrid han comandado la operación, flanqueados por 50 agentes de la Policía Nacional -en preventivo-, que formaba un cordón de apoyo en los laterales de la calle.
La tensión se hizo palpable desde la llegada de los agentes, pero no se sucedieron incidentes violentos. Los afectados tan solo han mostrado su preocupacion por no perder "lo poco que tenían" y llevarse a sus mascotas. Varios se han marchado por su propia cuenta y otro grupo ha sido trasladado al albergue de San Isidro. Se han retirado 141 tiendas de campaña y tres veladores y han sido identificadas un total de 87 personas. Una de ellas, sobre quien pesaba una reclamación judicial, ha sido detenida, recoge Europa Press.
El Ayuntamiento ha ofrecido a estas personas sin techo trasladarse a un centro de la red municipal para evaluar su vulnerabilidad. Fuentes municipales aseguran que les ofrecerán soluciones "individualizadas".
Junto a los Cuerpos de seguridad, también se han desplazado a la zona tres dotaciones de Samur-Protección Civil y 12 profesionales del Samur Social. Estos últimos han atendido a 48 hombres y 9 mujeres. Asimismo, 16 camiones de limpieza se encontraban preparados para no dejar rastro del campamento. El aviso del capataz: "Todo limpio en una hora, antes de que amanezca". Como ha podido comprobar este medio, han cumplido el plazo, pues antes de las 6:00 todo estaba recogido. Los bártulos se han enviado al vertedero, a excepción de unos bienes inventariados.
A las 11 horas, los 'sin techo' habían convocado, con el consentimiento del Ayuntamiento de Madrid, una concentración frente al Consistorio para manifestar su postura ante los planes de desalojo anunciados por el equipo de José Luis Martínez-Almeida esta semana.
Más de cinco meses de protesta
Cerca de un centenar de personas sin techo y en riesgo de exclusión social mantenían desde el pasado 16 de abril una acampada reivindicativa en el Paseo del Prado, frente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para exigir a las administraciones y partidos políticos su compromiso para desplegar medidas efectivas que acaben con este fenómeno.
En sus carteles, apuntaban a que se contabilizan más de 32.000 personas sin techo en España. De ellos, denunciaban, el 65 por ciento han cursado estudios de Secundaria y el 15,4 por ciento son jubilados. Aparte, también declaraban que el 47 por ciento de las personas en situación de calle han sufrido agresiones.
El pasado 31 de julio, pasaron a la acción al extender parte de su campamento hasta las inmediaciones de la sede consistorial madrileña. Lo hicieron después de una reunión entre algunos representantes de la acampada y el director general de Emergencia Social del Ayuntamiento, Alejandro López, calificada como "insultante" por Micky Carrera, portavoz del grupo. En este escenario se vivió uno de los momentos más broncos de la protesta cuando la Policía detenía al representante de los 'sin techo'.
El 9 de septiembre, presentaron el Real Decreto-ley 'Nadie Sin Hogar' en el Registro en Presidencia-Moncloa, dirigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Al líder socialista le solicitaban su aprobación "urgente" para evitar que, si el 23 de septiembre se disolvían las Cortes, "nos dejen todo el invierno en la calle". Pese a asentarse frente a la Cámara Baja, no obtuvieron respuesta.