Izquierda Unida y Anticapitalistas, las dos patas de la candidatura municipal y autonómica Madrid En Pie, se han reunido este miércoles con Podemos, aunque no han llegado a ningún acuerdo concreto y se han emplazado a seguir dialogando. La situación, sin embargo, ha cambiado: aunque mañana empiezan las primarias de la confluencia, no es imprescindible que la formación morada concurra a las mismas, pues Sol Sánchez ha dejado la puerta abierta a llegar a un pacto una vez los inscritos refrenden la lista regional.
No hay acuerdo. Todavía. Miembros de Izquierda Unida y Anticapitalistas, que conforman Madrid En Pie, se han reunido esta mañana con Podemos para intentar cerrar un pacto que evite que haya cuatro listas de izquierdas en las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo. No obstante, lo único que ha trascendido tras el encuentro ha sido un escueto comunicado en el que se han emplazado de forma conjunta a "estudiar" sus respectivas propuestas y "seguir dialogando".
En un principio, ambas formaciones habían citado al partido morado en el icónico Teatro del Barrio. Sin embargo, la falta de espacio ha provocado que se hayan visto, no sin incertidumbre -Podemos no ha confirmado su asistencia hasta los últimos momentos- en el Espacio Ecoo de Lavapiés, donde la semana pasada se presentó la confluencia municipal que comandarán Rommy Arce, Pablo Carmona y Carlos Sánchez Mato.
Antes del encuentro, Sol Sánchez, candidata de IU Madrid, y Lorena Cabrizo, de 'Anticapis', han hecho declaraciones rodeadas por Álvaro Aguilera, secretario general del PCM, y Mauricio Valiente, recién dimitido de su papel como líder de la lista pero aún miembro de la dirección de la formación, también presentes en la reunión.

Con sus palabras han realizado un llamamiento a Podemos, cuya candidata Isa Serra ha delegado en Jacinto Morano y Beatriz Gimeno -antiguos miembros de Anticapitalistas-, a sumarse a las primarias de la confluencia que empiezan hoy, aunque han recalcado que no es imprescindible que participen en ellas para alcanzar un acuerdo. La fecha tope será el 12 de abril, cuando la ley electoral marca que se han de inscribir las confluencias. "Que hayan venido es muy buena noticia", ha exclamado Sánchez, que también ha argumentado que lo "importante" e "imprescindible" es "el programa y la forma de funcionamiento" del posible grupo parlamentario que se conformaría en la Asamblea.
De esta forma, ha separado sus primarias y un posible pacto posterior, pese a que en otras ocasiones la misma Sánchez ha explicado que los acuerdos han de hacerse "desde abajo". Cabe recordar que la militancia de IU ya rechazó en un referéndum la última propuesta de la dirección de los de Pablo Iglesias, que preveía otorgarle cuatro puestos en lista y un tercio de los recursos económicos. Por su parte, Cabrerizo ha "recordado" que a unirse a Madrid En Pie no solo está llamado Podemos, sino "otras personas y actores políticos que deseen participar". La formación morada, que ni ha hecho declaraciones ni ha enviado comunicado alguno, contempla en sus estatutos que son sus inscritos los que deciden las listas y que luego el partido negocia con otras organizaciones.