Las obras de renovación entre las estaciones de El Casar y la Universidad Rey Juan Carlos, que comprenden el tramo norte de la Línea 12 de Metrosur, arrancarán mañana sábado 28 de julio con un período de duración que se alargará hasta el 14 de octubre. Desde el Gobierno regional ya han comunicado que los usuarios dispondrán de un servicio especial de autobuses "sin coste adicional" y los trabajos de renovación alcanzarán un coste de 24 millones de euros destinados a aumentar la velocidad y a reducir las incidencias.
Las obras de
renovación del tramo norte de Metrosur, entre las estaciones de
El Casar y Universidad Rey Juan Carlos comenzarán mañana sábado y se alargarán varios meses en el tiempo, concretamente hasta el 14 de octubre.
Durante este periodo de obras de renovación, el tramo que pasa por las localidades de
Getafe,
Leganés,
Alcorcón y
Móstoles dispondrá de un servicio sustitutivo de autobuses "sin coste adicional", como ya informó la Comunidad de Madrid en un comunicado.
Las actuaciones en el arco norte, que en un principio estaban previstas del 23 de junio al 10 de septiembre,
sufrieron un retraso en el arranque debido a una serie de "ajustes técnicos que ha realizado Metro para mejorar la planificación de la obra", lo que ha ampliado los plazos de contratación previstos inicialmente.
24 millones contra el deterioroLos trabajos de renovación de Metrosur cuentan con una
inversión de 24 millones de euros. Una inversión necesaria según los usuarios de este tramo, que llevan años focalizando el principal problema en la
lentitud del servicio en ciertos tramos. Asimismo, los túneles por donde circula la Línea 12 cuentan con
filtraciones de agua y existe un evidente deterioro de las vías.En esta línea, la inversión irá destinada a cubrir una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación de la canaleta central y canaletas transversales. Del mismo modo, se llevará a cabo
la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa.
Con estas reformas
se pretende "aumentar la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo,
dotando al servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea".