www.madridiario.es
Recarga de un coche eléctrico
Ampliar
Recarga de un coche eléctrico (Foto: Elena Trincado)

El Ayuntamiento impulsará medidas para afrontar las "prohibiciones" que plantea el Plan A

Por Julia S. Álvarez
jueves 30 de marzo de 2017, 07:46h

El Ejecutivo de Manuela Carmena va a incentivar una serie de ayudas para que los madrileños puedan adaptar sus vehículos a los cánones que impone el Plan A de Calidad del Aire. Entre otras cosas, se va a subvencionar con cinco millones de euros la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Para los madrileños sí existe Plan B. Y no es otro que el de renovar sus vehículos diesel por otros con distintivo ECO o eléctricos. El Gobierno de Manuela Carmena ha planteado una serie de medidas -con especial mimo a los trabajadores autónomos y la renovación de flotas profesionales- para que los ciudadanos se adapten a la normativa que se implantará con la llegada del Plan A de Calidad del Aire. Entre las medidas propuestas se encuentra la de instar tanto al Gobierno estatal para que ponga en marcha el Plan PIVE 9, como a la Comunidad de Madrid a que impulse el PIVCEM (Plan de Incentivos a cambios de vehículos comerciales y de servicio para autónomos y pymes).El motivo no es otro que la restricción al Área Central Cero Emisiones que a partir de 2019 comenzarán a ver los vehículos con actividad comercial y de distribución urbana.

Por otro lado, se van a destinar cinco millones de euros para instalar puntos de recarga en la ciudad por parte de las comunidades de propietarios, establecimientos comerciales e instituciones. Esta medida, que parte de una propuesta elaborada por el Grupo Municipal Socialista, ha sido calificado por su edil, José Manuel Dávila, como "básica" a la hora de fomentar la movilidad eléctrica. Las fechas de implantación están previstas entre 2018 y 2019.

En cuanto a vehículos privados, las disposiciones que se van a emprender son bonificaciones en el famoso impuesto de matriculación -Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica- y en la zona SER a todos aquellos coches con distintivo medioambiental. El edil socialista admitia que la oferta de vehículos eléctricos es "un poco limitada". Por ello, el Ayuntamiento de Madrid va a beneficiar a todos aquellos que adquieran automóviles con distintivo C. Dávila ha apuntado a que además de "prohibiciones" hay que plantear ayudas para que los ciudadanos puedan sustituir sus vehículos por otros menos contaminantes. Por su parte, el concejal Sergio Brabezo del Grupo Municipal Ciudadanos ha afeado al Consistorio que se premien las nuevas compras de vehículos de categoría C pero "que no se bonifiquen a los que ya disponen de un vehículo con este distintivo"

La delegada de Medio Ámbiente, Inés Sabanés ha considerado la propuesta de "oportuna" puesto que permite entrelazar relaciones con el resto de administraciones en materia de contaminación. La concejala popular, Inmaculada Sanz, ha calificado la propuesta de "timorata" debido a las restricciones que va a suponer para el tráfico rodado la implantación progresiva del Plan A de Calidad del Aire.

El Consitorio municipal ha recordado que el Plan A incluye medidas que supondrán limitaciones de aparcamiento y circulación de forma progresiva. A partir de 2020 los vehículos que no dispongan del sello ambiental de la DGT no podrán estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). En 2025 se limitará su circulación en todo el término municipal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios