www.madridiario.es
Así son los test para familias, alumnos y centros de la prueba de 6º de Primaria
Ampliar
(Foto: Sergio Toro)

Así son los test para familias, alumnos y centros de la prueba de 6º de Primaria

Por Carmen M. Gutiérrez
miércoles 27 de abril de 2016, 09:48h
Los test que tendrán que responder padres (sin ser obligatorio), alumnos y directores de todos los centros educativos de Primaria de cara a la realización de la evaluación externa de 6º de Primaria que introduce este curso la LOMCE están levantando ampollas, sobre todo entre los profesores. Muchas de las cuestiones para analizar el contexto socioecómico se centran en su trabajo sin reparar en cuestiones como recursos educativos o normas, mientras que a ellos no se les pregunta. La Comunidad de Madrid confirma que no se publicarán las notas obtenidas por los centros educativos en esta prueba de evaluación externa, que comienza el 11 de mayo.

Madrid ha adoptado sin cambios los test propuestos por el Ministerio de Educación y ya los ha comenzado a remitir a los centros. Se trata de tres test para padres, alumnos y dirección del centro en el caso de 6º de Primaria y solo para padres y directores en el caso de 3º de Primaria. En ellos, se pregunta por cuestiones como el absentismo escolar, el tiempo dedicado a los deberes, el nivel educativo o el trabajo de las familias y cuestiones relativas a la preparación o la actitud de los profesores.

"Sobre todo se pone en cuestión al profesor. Todos opinan sobre él y él no puede opinar", critica la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín, quien además denuncia que las cuestiones se plantean en negativo y que puede haber falta de confidencialidad. "Me preocupa el impacto sobre el clima de convivencia en los centros y la inseguridad jurídica del profesorado", señala Galvín, quien echa en falta preguntas sobre los recursos educativos educativos y ratios de aula después de años de recortes, la normativa legal o, por otra parte, cuestiones sobre participación o modelos de liderazgo.

Tras ver los cuestionarios, CCOO pedirá que se retiren por su contenido y lamenta que no se haya tratado con los sindicatos cómo hacerlos en Madrid. En resumen, este sindicato considera que "hay sesgo idelógico" en estos test. "No son test de contexto, son de cliente", sentencia Galvín.

Otro sindicato de profesores, ANPE también ha criticado que "se venga poniendo el foco desde hace años en los profesores porque parece más fácil que revertir la oscura etapa de recortes que se ha vivido". Su presidente, Francisco Melcón, también echa en falta que "si se va a hacer una evaluación para sacar conclusiones no se pregunte a los profesores sobre aspectos que pueden influir en el resultados, como recursos educativos, problemas de escolarización o el nivel sociocultural de los alumnos.

La Fapa Giner de los Ríos también considera que hay sesgo ideológico en los test, por ejemplo en las preguntas como las relacionados con los deberes, y preguntas ambiguas que pueden generar confusión. "Es poco afinado", asegura su presidente, José Luis Pazos, quien también critica la falta de confidencialidad de los alumnos si tienen que rellenar los test delante de los profesores y de las familias cuando los entreguen a los directores. La Fapa remitirá una circular a los padres explicando los términos de los test y las evaluaciones externas, en la que se recordará a los padres que no están obligados a contestarlos, como les ha confirmado la Consejería de Educación.

No habrá rankings

Por otra parte, la Comunidad de Madrid ha confirmado que no se utilizarán los resultados para hacer rankings de colegios ni se publicarán en el buscador de centros, de tal manera que solo podrán ser usados internamente, como se comprometió este lunes el Ministerio de Educación. "El Gobierno se ha encontrado una oposición tan fuerte a la prueba de 6º de Primaria que tiene que defenderla y ha tenido que retocarla sobre la marcha", asegura Pazos, quien recuerda que varias comunidades no la realizarán y otras la tienen en suspenso. Además, la Comunidad de Madrid hará los mismos exámenes que propogan el Ministerio en Ceuta y Melilla, según la Fapa Giner de los Ríos, que se reunió con el consejero esta misma semana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios