www.madridiario.es
Acoso de agentes manifestantes a Barbero en la Plaza de la Villa por el nuevo plan de Policía Municipal
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Acoso de agentes manifestantes a Barbero en la Plaza de la Villa por el nuevo plan de Policía Municipal

Por MDO/E.P.
martes 16 de febrero de 2016, 13:44h
Unos 300 policías municipales convocados por el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) se han concentrado este martes en la Plaza de la Villa por la "falta de diálogo" con el área que preside el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, al que han perseguido por toda la calle Mayor al grito de "dictador" y que ha tenido que 'refugiarse' en un bar junto al director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano.

Durante la protesta, uno de los policías municipales que gritaba contra Barbero ha agredido a una periodista al arrancarle el teléfono móvil de las manos y lanzarlo contra otra informadora que estaba cubriendo los hechos. Barbero ha salido de la comisión ordinaria de Seguridad por la puerta principal de la Casa de Cisneros, desde donde ha sido perseguido por toda la calle Mayor por los manifestantes que, entre fuertes insultos, coreaban 'Menos abrazos, más seguridad', 'Llama ahora a las UCE' y 'Sí se puede'. Entre los sindicatos presentes estaban CPPM, CSIT y CSI-F. Finalmente, el delegado y el director general de la Policía Municipal han tenido que resguardarse en un bar en una calle aledaña a Mayor. El coche en el que se han marchado ha sido zarandeado por los manifestantes.

El delegado Barbero ha asegurado a la prensa minutos antes que sí ha habido reuniones con los sindicatos y que la última, de hecho, fue este viernes pasado. Desde CPPM han explicado antes de la persecución al edil que la protesta responde a "la ausencia de diálogo" ya que el concejal se presentó con un plan director de lo que será la nueva Policía "en la mesa". El desmantelamiento de una de las Unidades Centrales de Seguridad (UCE), conocida popularmente como la unidad antidisturbios de la Policía Municipal, fue "la gota que colmó el vaso".

Javier Barbero ha explicado a la prensa que las dos UCE "se han quedado en una, es decir, que no se desmantelan". Lo que hace el área es "fortalecer las 22 unidades integrales de distrito porque es el trabajo de la Policía Municipal por excelencia". "Los recursos hay que sacarlos de algún sitio en aras de una reorganización que estamos haciendo. Siempre va a haber unidades de refuerzo en los distritos. Hay que mesurarlas en función de los recursos que tenemos y de las prioridades", ha informado.

Sobre la agresividad de los manifestantes, el edil ha manifestado que "no creemos que debamos pensar en momentos de nerviosismo. Hay que pensar tranquilamente sobre los hechos. No tenemos ningún problema con las manifestaciones pacíficas. Me preocupan los insultos ideológicos, como 'rojo de mierda' o 'perroflauta'. Ante reivindicaciones sindicales, nosotros dialogamos sin problemas". Testigos de los hechos explicaron a Madridiario que los manifestantes se comportaron con extrema agresividad. "Me ha dado miedo", comentaba uno de ellos. Fuentes de los sindicatos participantes restaron gravedad al asunto y explicaron que en ningún momento se agredió a nadie, informa Enrique Villalba.

El delegado ha anunciado la apertura de una investigación para determinar si los insultos recibidos en la protesta de esta mañana por parte de unos 300 policías municipales fuera de servicio pudieran incitar al odio. El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ha declarado que la apertura de una investigación es una "caza de brujas, ya que no ha habido ninguna agresión". Por ello el CPPM llama al diálogo: "Deseamos que nos llamen a negociar, no que nos sienten a una mesa y nos cuenten lo que les interesa, queremos una negociación real".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios