Cifuentes ha señalado que no puede exigir a Aguirre que, al igual que dimitió del PP de Madrid, renuncie a su escaño en el Ayuntamiento, pero tampoco se plantea quitarle la portavocía, nombramiento que sí depende del partido, como han pedido desde el PSOE. En su defensa, ha asegurado que fue "la persona más votada del Ayuntamiento". "Respeto absolutametne la decisión de dejar la presidencia y de continuar al frente del grupo del PP", ha sentenciado.
La presidenta de la Comunidad también ha asegurado que no le "consta en absoluto" que haya financiación ilegal del PP madrileño y que una vez formada la gestora, cuyos nombramientos se conocerán el próximo lunes, comenzarán a analizar la situación. "No venimos a tapar nada ni a presuponer que hay nada", ha indicado. Pese a ello, Cifuentes ha lamentado que se han producido "casos de corrupción intolerables", que han hecho perder la confianza de los madrileños en el partido. Para evitar estos casos, Cifuentes ha anunciado un código ético, similar al recogido en el pacto de investidura con Ciudadanos, que incluye la renuncia de todo cargo imputado, incluidos militantes y trabajadores, según ha precisado. Este sería el caso de Beltrán Gutiérrez, exgerente del PP madrileño, cuyo despacho fue registrado el pasado jueves en Génova, pues continúa siendo trabajador de la formación madrileña. "Las cosas hay que ir haciéndolas sin prisas", ha indicado. La nueva responsable del PP madrileño ha recomendado a Rita Barberá que "si confía en su inocencia", debería "renunciar a su aforamiento" para que los ciudadanos puedan conocer la verdad.
Otro de sus principales objetivos es la apertura del partido a los militantes. Para ello, se ha comprometido a celebrar un congreso abierto, en el que cada militante tenga un voto, algo que, según ha explicado, ya ha ocurrido en Galicia o Baleares. Todo ello tras este proceso de transición que el presidente del PP le ha propuesto encabezar para evitar la "bicefalia", según ha explicado Cifuentes. También ha mostrado su voluntad de que se celebren primarias. Cuando llegue el congreso, ha señalado que es "posible" que se presente como candidata. Sobre la posibilidad de suceder a Mariano Rajoy, ha señalado que no le gusta "hablar de futuribles".