La comisión de estudio sobre el endeudamiento y gestión pública en la Comunidad de Madrid que se va a poner en marcha en el Parlamento madrileño se celebrará a partir del próximo 6 de octubre y se reunirá cada 15 días en lugar de cada mes, como se había aprobado inicialmente.
Así lo han señalado los portavoces de los Grupos en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde Podemos ha presentado esta propuesta, que ha sido apoyada por Ciudadanos y PSOE, y rechazada por el PP. Ahora se tiene que elevar a la Mesa de la Asamblea la próxima semana, que será la encargada de aprobar definitivamente esta modificación.
El portavoz de Podemos en la Asamblea, José Manuel López, ha señalado que quieren saber cómo se ha endeudado en los últimos años la Comunidad de Madrid, y con el rechazo del PP a celebrar las sesiones cada quince días, parece que el partido de Cristina Cifuentes no se quiere sumar. "Notamos que el PP intenta ralentizar todo lo que puede y el tema de la comisión no le interesa, creen que es un tema político y prefieren que sea poco", ha señalado López, que ha explicado que la comisión sobre corrupción, que no estará activa hasta finales del próximo mes, tampoco será mensual y podrá celebrarse en cada quincena
El portavoz de Ciudadanos (C's) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha explicado, por su parte, que "las reuniones comenzarán a partir del próximo mes de octubre" ya que se trata de "una apuesta importante por parte de C's con el objetivo de poner luz y taquígrafos en la Asamblea".
Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, ha insistido en que su "única voluntad" es "detectar en qué ámbitos" no se ha procedido "adecuadamente" para "corregir y evitar el volver a una situación que ahora mismo no es presentable". "No estamos haciendo un juicio político, no tenemos otro interés que ese", ha indicado.
No obstante, ha añadido que otra cosa es que "si se detectan actuaciones irregulares, pues habrá que investigar". "No tenemos sólo que detectar el comportamiento irregular de este u otro, se trata de eliminar estructuras o procedimientos que ha llevado a que la contratación pública tenga algún problema, o la propia legislación o concesión de subvenciones. Que se sepa que nuestra voluntad es mejorar, colaborar y ayudar para que en Madrid las cosas vayan bien", ha añadido.
El portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, ha explicado que no han apoyado que se celebre esta comisión cada quince días porque no comparten el objetivo de la misma. "Si esta comisión tuviese como objeto estudiar la deuda de la Comunidad o estudiar cómo se prestan los servicios públicos para intentar mejorarlo en el futuro, apoyaríamos que se celebrasen dos al mes, pero esta comisión no se plantea en estos términos", ha dicho. A juicio de Ossorio, los propios textos "así lo demuestran". "Estas comisiones quieren ser una causa general contra el PP y no consideramos que sea una prioridad para los madrileños y por eso no lo hemos apoyado", ha defendido.