"Vivimos en una sociedad que ha pasado por momentos amargos, donde ha habido restricciones a la libertad de expresión", ha señalado en una
rueda de prensa desde el área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. La alcaldesa ha adelantado que será "una buena noticia cuando se resuelva ese procedimiento".
Para Maestre ha tenido un apoyo "indiscutible". De la edil ha destacado que ha trabajado por "acabar con la intolerancia". Carmena ha recordado que siempre ha defendido apartar de la responsabilidad pública a aquellos imputados por corrupción pero que el caso de Rita Maestre es diferente ya que "forma parte de una actitud lamentable de limitación de la libertad de expresión en un determinado momento".
La primera edil ha definido como "muy grandioso que un colectivo de muchachos jóvenes con una actitud de confrontación con las instituciones la haya abandonado y hayan entrado en lo institucional". "Estoy segura de que serán grandes concejales", ha vaticinado. Y es que Carmena ha defendido que cuando estos ediles "han sido jóvenes han hecho cosas de las que ahora pueden arrepentirse". En el caso de Maestre, lo que defendió en su momento fue una "reivindicación feminista de laicidad" en una "expresión contra lo establecido". "Una persona que en esas condiciones tiene una imputación no debe cesar por la misma", ha defendido. También cree que el socialista Antonio Miguel Carmona "no tendrá inconveniente" en el
Además, la alcaldesa ha asegurado que ella y sus concejales aceptan las
críticas, tras el escándalo de los tuits, porque tienen las "espaldas
anchas", y ha aseverado que no se arrepiente del "barullo" en el que se
ha metido dejando su vida como "jubilada activa". Sobre la cuestión de los tuits, que provocó la dimisión como concejal de Cultura de Guillermo Zapata,
Carmena ha apuntado que ni le sorprende ni le duele ya que no son más
que reacciones a "los efectos del cambios". "Todas las personas
innovadoras se encuentran con una gran confrontación. Somos personas de
rutina", ha explicado.
Por su parte, Maestre ha explicado este miércoles que relató el asunto a Carmena prácticamente cuando la conoció, y que ni ésta ni el resto del equipo vieron ningún problema. "A todos les pareció que no contravenía el código ético y los valores de Ahora Madrid, sino que entroncaba muy bien la defensa de la laicidad con nuestro programa y con nuestro espíritu", ha dicho en declaraciones a Radiocable.
En cuanto a la petición del portavoz socialista a Manuela Carmena de que dé un paso atrás hasta que se resuelva su imputación, ha respondido que hay que diferenciar una imputación por mal uso de fondos públicos de las que son participar en una "protesta pacífica" como "parar un desahucio". "Somos gente normal que tenemos un pasado activista del que no nos avergonzamos sino que nos orgullecemos", ha dicho.
Manos Limpias denuncia a Pablo Soto
Manos Limpias ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía de Madrid contra el concejal de Participación Ciudadana del gobierno de Manuela Carmena, Pablo Soto, por presuntos delitos de xenofobia, racismo, contra la dignidad de las personas, injurias y amenazas que habría cometido al difundir determinados mensajes por las redes sociales. La denuncia cita varios de estos mensajes divulgados por Soto en la red social Twitter en una fecha que el escrito no detalla.
Entre ellos se encuentran los siguientes: "¿Sabéis ese tipo que se prende fuego en la escalinata del congreso antes de una revolución? Pues yo soy más de KALASHNIKOV" o "Bueno, eso, que a quemar bancos. Digo a dormir". La denuncia hace mención a otros mensajes referidos al exministro Alberto Ruiz-Gallardón: "Yo no puedo aseguraros que por torturar y matar a Gallardón se vaya a cambiar toda la historia, pero por probar no perdemos nada".
Más información:
Maestre, sobre el caso de la capilla: "A las instituciones llega gente con pasado de compromiso"
El fiscal pide un año de prisión para la portavoz de Carmena por asaltar la capilla de la UCM en 2011
Carmona: "Si eres imputado hay que dar un paso atrás"