|
El entrenador José Antonio Sánchez |
Casvi: los últimos románticos del baloncesto amateur
Por MDO
lunes 04 de noviembre de 2013, 07:30h
El Eurocolegio Casvi lleva desde los años 90 promoviendo el baloncesto entre sus estudiantes. Con el tiempo han conseguido ser uno de los equipos más solventes de la liga EBA (España Baloncesto Amateur) y se han hecho un nombre en este deporte.
A muchos puede que les suene el colegio Casvi por uno de sus equipos de baloncesto, el que compite en la liga EBA, la cuarta en importancia del país y destinada al baloncesto amateur. En ella, también tienen equipos el Real Madrid o el Estudiantes. Sin embargo, hay una diferencia con el resto: Casvi todavía mantiene ese espíritu no profesional, que entre otras cosas se refleja en que sus trabajadores no cobran. "Es una liga no profesional, pero en realidad no es así. Quien ha podido juntar dinero ha traído jugadores extranjeros", expone el entrenador del equipo, José Antonio Sánchez.
"Nosotros sí somos fieles a ese espíritu inicial. Aquí los jugadores están atendidos, se les da la cobertura que necesitan y se sienten bien tratados. Les sirve de trampolín para cosas mejores", indica el entrenador que pone varios casos de jugadores del Casvi que han tenido éxito, como Andrés Miso, que ahora está en el Estudiantes, Juan José García, que juega el Oviedo, o Rafael Serrano, árbitro en la ACB. "Ha habido algún jugador que ha preferido no cobrar y quedarse con nosotros para completar su formación", apunta Sánchez.
Parte del éxito hay que buscarla en el entrenador que lleva en Casvi desde que el colegio empezó a apostar por el baloncesto, en el año 89. "En aquel momento también habiá fútbol, pero es un deporte con más competencia y era difícil hacerse un hueco". Además, la dirección del colegio entendió que era un deporte que promovía unos valores diferentes. "Hay más respeto, por ejemplo, a los árbitros", asegura Sánchez, quien recuerda esta actividad ha estado siempre más vinculada al mundo académico.
La filosofía de trabajo de los equipos de baloncesto del colegio siempre ha sido la misma: el objetivo no son las victorias, pero sí tener un buen comportamiento como equipo. Y así han llegado a lo más alto del baloncesto no profesional. Fue en el año 2008 cuando Casvi llegó a la liga EBA. La edad media del equipo es muy joven y el bloque central se nutre de antiguos alumnos del colegio.
Cuando ascendieron, buscaron fondos para impulsar al equipo, pero la propuesta que recibieron pasaba por fichar a jugadores reconocidos. Entonces, decidieron continuar con su misma filosofía y rechazar esos patrocinios, lo que no les impidió mantenerse en la categoría y seguir cosechando victorias. "Los jugadores grandes son un lujo. Nos hemos caracterizado por no tener gran altura. Eso se ha traducido en una propuesta de juego en la que cobra importancia la versatilidad, la defensa, un juego rápido, alegre y sin miedos", explica Sánchez, quien anima a las familias a acudir a animar al equipo, que suele jugar los sábados por la tarde.
Esta es la historia del equipo principal del colegio, pero además hay otros siete en diferentes categorías para las diversas edades y también hay equipos femeninos. También hay una escuela de iniciación a partri de los seis años, en la que practican alrededor de 50 alumnos. "La filosofía del colegio es ofrecer una educación integral", recuerda el entrenador, y el deporte es un recurso de gran importancia.