www.madridiario.es
Estudiantes de Secundaria
Estudiantes de Secundaria

El curso escolar comenzará con casi 10.000 alumnos más en Madrid

Por MDO/E.P.
jueves 29 de agosto de 2013, 14:52h

El curso escolar 2013/2014 comienza en la región con un total de 1.137.121 alumnos, 9.852 (0,9 por ciento) más que el curso pasado, con un incremento de matrículas en la escuela pública y concertada y caída en la privada. Además, la extensión del Área Única ha aumentado cuatro puntos el número de familias que lleva a sus hijos al centro escogido.

Del más de millón de alumnos, 624.721 (54,9 por ciento) estudiarán en la escuela pública no universitaria, 339.945 (en 29,9 por ciento) en la concertada y 172.455 (15,2 por ciento) en la privada, de acuerdo con el informe del inicio de curso presentado por la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar.

De estas estimaciones de inicio de curso se desprende un incremento de la matrícula en la enseñanza pública en 7.980 alumnos, un 1,3 por ciento, mientras que en la concertada aumentaron en 4.014 alumnos, un 1,2 por ciento más, mientras que se registra el tercer descenso consecutivo de matriculación en los centros privados, con un descenso de 2.142 escolares, un 1,2 por ciento menos. Según ha explicado Figar, la crisis económica ha llevado a muchas familias en los últimos años a pasar a sus hijos de la enseñanza privada a la pública o la concertada.

De total de alumnos matriculados en las enseñanzas de Régimen General, 212.476 lo harán en Educación Infantil (3 a 6 años), 322 más que el curso anterior; 402.614 estudiarán en Primaria, 6.479 más que el curso pasado; 242.198 en Secundaria, 1.631 más que el curso anterior; 103.840 estudiarán Bachillerato, 1.100 más que el pasado; 70.298 estudiarán estudios de Formación Profesional, 1.165 más que el curso pasado, lo que supone el mayor incremento de todos los niveles; y 4.721 cursarán Educación Especial, 34 más que el curso anterior. Respecto a la FP de Grado Medio, ha subido un 3,4 por ciento el número de alumnos, mientras que las de grados superior, cuyas matriculas se oficializan el mes de septiembre, es espera entre 100 y 200 alumnos más, ha apuntado Lucía Figar. A estas cifras se suman los alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen Especial (Artes Plásticas, Diseño, Artes Escénicas, Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas) que son un total de 106.800.

En cuanto al alumnado extranjero en la Comunidad de Madrid, se produce un nuevo descenso por tercer año consecutivo. El curso comenzará con 2.753 alumnos extranjeros menos en las aulas madrileñas, situándose la cifra total en 135.119. El alumnado extranjero supone este curso el 11,9 por ciento de escolares sobre el total de alumnos, frente al 12 por ciento del curso pasado. Las causas de este descenso del alumnado inmigrante se deben, según ha precisado la consejera, al hecho de que algunas familias extranjeras se han vuelto a su país debido a la crisis. Y también, tal y como ha añadido el presidente regional, a que se ha producido nacionalizaciones, por lo que estos alumnos nacidos o nacionalizados posteriormente en España ya no computan como extranjeros.

Además, el presidente regional, Ignacio González, ha subrayado que en el primer año de libertad de elección educativa en la región el 92 por ciento de las familias ha logrado plaza para sus hijos en el centro que pidieron de primera opción, cuatro puntos más que el año pasado. González ha destacado que las políticas del Gobierno regional para ampliar la libertad de elección han llevado a que, en los últimos siete años, el porcentaje de familias que han obtenido plaza en su primera opción haya escalado del 80,5 por ciento  en el curso 2006/07 al 92 por ciento de este nuevo curso.

Nuevos centros

El Gobierno regional abrirá durante el 2013/14 siete nuevos centros públicos (seis colegios y un instituto), se implantará el programa de enseñanza bilingüe en 20 colegios y 10 institutos más y habrá tres nuevas aulas de Bachillerato de Excelencia, ha informado la consejera de Educación, Lucía Figar, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. No obstante, también se producirá el cierre de diez centros educativos, medida a la que se han opuesto los padres.

Habrá más aulas de Bachillerato de Excelencia en tres nuevos institutos: El IES Gerardo Diego (Pozuelo de Alarcón), el IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla del Monte) y el IES Villa de Valdemoro (Valdemoro). El programa de Bachillerato de Excelencia que se inauguró en septiembre de 2011 en el Instituto San Mateo con una centena de alumnos, contará este nuevo curso con un total de 359 alumnos y se impartirá en nueve centros (aulas en ocho Institutos y el San Mateo, que tiene exclusivamente aulas de excelencia).

La Comunidad también extiende este curso la oferta de plazas públicas para la Formación Profesional dual que comenzó en el curso 2011/12 con 60 alumnos y dos ciclos formativos de FP de Grado Superior. Este curso se oferta más de 1.000 plazas, se amplían de 6 a 8 los centros de FP que participan en el programa, se incrementa de 13 a 16 ciclos formativos de Grado Superior respecto al curso pasado y más de 100 empresas madrileñas se han incorporado ya a este programa.

Asimismo, Figar también ha recordado otra de las novedades de este curso, que es el programa de becas que ha lanzado el Gobierno regional para los alumnos que quieran cursar Formación Profesional de Grado Superior en centros privados autorizados. Se destinarán 22 millones de euros para los dos próximos cursos académicos, de los que 11,3 corresponden al curso 2013/14 que beneficiarán a tres de cada cuatro alumnos, según datos de la Consejería. Estas becas sustituyen los antiguos conciertos de FP Superior con centros privados, que permitían la práctica gratuidad de estos estudios.

El próximo curso la red de Escuelas Infantiles públicas de la región estará formada por 465 Escuelas Infantiles públicas, tres más que en el curso anterior. La oferta de plazas sostenidas con fondos públicos alcanzará este año los 46.000 puestos en la etapa de 0-3 años, que no es gratuita ni obligatoria. Este curso entrarán en funcionamientos dos nuevas escuelas infantiles públicas y una casa de niños que supondrán un incremento de 253 plazas sostenidas con fondos públicos.

Más información:

Madrid tendrá 6.240 plazas educativas más el próximo curso

Madrid ofrecerá 1.000 plazas de FP dual

Madrid sustituye los conciertos de FP Superior por becas

Madrid cerrará 11 centros educativos

Se crea el área única educativa

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios