Cavero ha aseverado que su departamento se encontraba con "un doble problema". "Muchos ciudadanos de la Comunidad de Madrid que tenían más de 35 años no podían acceder a este parque del Plan Joven y además el desempleo juvenil provoca que los jóvenes no tengan ingresos para poder pagar la renta de la vivienda, lo que ocasiona que haya viviendas vacías dentro del plan, ha señalado. Así, "cuando se lanza el Plan Joven, muchos jóvenes con menos de 30 años querían emanciparse", pero "en el sexto año de la crisis económica, la prioridad de esos jóvenes no es tener una vivienda, es tener un trabajo", ha explicado el consejero.
"Los jóvenes siguen teniendo prioridad a estas viviendas, pero dado que la demanda es inferior a la oferta, hemos quitado el techo de la edad", ha añadido Cavero. Por su parte, el beneficiario, de 37 años, se ha mostrado "feliz y contento" por obtener estas facilidades gracias al Plan Joven y por la agilidad del proceso de adjudicación, "menos de seis meses". "Me permite tener una vivienda con 37 años y a bajo coste", ha declarado este vecino de Brea del Tajo.
Otros cambios legislativos
El consejero ha detallado además otros cambios legislativos en materia de vivienda que se han efectuado en los últimos meses, como que las familias numerosas puedan disponer de dos viviendas, para así "tirar el tabique y de esa forma tener dormitorios para todos los niños". Ha recordado además la ampliación de la opción de compra de la vivienda para los adjudicatarios, que ya no tienen que esperar entre cinco y siete años para adquirirlas, sino que contarán con esa opción desde el primer año.Cavero ha incidido en la importancia de estas reformas, ya que "es fundamental adaptar la legislación de la vivienda a la realidad", ha destacado.
Por otro lado, el consejero considera que la venta de 3.000 viviendas del Ivima a Goldman Sachs y Azora supone que "los grandes ahorradores mundiales vuelven a ver en España un mercado atractivo". Cavero ha mostrado su preferencia de que quien haya logrado la adjudicación sea "el mayor banco de inversión del mundo", y no "un inversor marginal, un inversor privado, o un inversor de países emergentes que pudiera haber venido desde China, Rusia o cualquier otro país de los BRICs".
Cavero ha aseverado que se trata de "una de las mayores operaciones inmobiliarias que se han hecho este año en España", y se ha felicitado de que los asistentes a la puja de las viviendas del Ivima demuestre que "ha cambiado completamente la percepción por parte de los inversores internacionales de lo que es España como mercado de inversión".
Más información:
Madrid vende 3.000 viviendas del Ivima a Goldman Sachs
IU: "La Comunidad ha tirado la toalla con el tema de la vivienda"
Los mayores de 35 años podrán acceder al Plan Joven del Ivima
32 promociones del Plan Joven, en venta