www.madridiario.es
IU denuncia que la Junta Electoral reclama a los 'camisetas verdes'

IU denuncia que la Junta Electoral reclama a los 'camisetas verdes'

Por MDO/E.P.
lunes 28 de noviembre de 2011, 00:00h
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero ha asegurado este lunes que las personas a las que se les prohibió votar el pasado 20 de noviembre por vestir las camisetas verdes en apoyo a la educación pública están recibiendo telegramas en los que la Junta Electoral de Madrid les insta a presentar alegaciones a dicha decisión. CCOO considera que hay unos 200 afectados.
En declaraciones a los medios en la Asamblea de Madrid, Vaquero ha recordado que el día de las elecciones generales la Junta Electoral de Madrid decidió impedir votar a algunos ciudadanos (algunos militantes de IU y otros madrileños en general) que acudieron a sus colegios electorales vistiendo una camiseta verde donde se puede leer 'Educación pública de todos y para todos'.

"Es una acción que nace del conflicto social que tenemos en las calles con respecto a la educación, un conflicto que no se ha cerrado y que la gente tiene la necesidad de manifestar en todos los ámbitos de su vida", ha explicado, reconociendo que ella misma decidió acudir a votar vestida de esa manera.

Sin embargo, ante los "problemas" que se encontraron para poder ejercer su derecho al voto, los apoderados y representantes de IU en los diferentes colegios contactaron con el partido, que pidió a los ciudadanos que "se dieran la vuelta a las camisetas y no hicieran de esto un problema".

"La sorpresa fue que la Junta Electoral de Madrid decidió lo que nosotros consideramos un atropello a un derecho fundamental como el del voto, porque no es de recibo lo que se planteaba en esa circular, que relacionaba la camiseta con la propaganda electoral de partidos políticos. Para nada la camiseta tiene ninguna vinculación con ningún partido político, ni con IU ni con nadie", ha insistido Vaquero.

Además, ahora algunas de las personas afectadas por esta situación "están recibiendo telegramas citándoles para que hagan alegaciones". "Nosotros vamos a proteger los derechos de los afiliados y apoderados que sufrieron ese arrebato de la administración y les pedimos que presenten alegaciones. Veremos qué pasa después, pero no se puede consentir ese atropello poco democrático", ha concluido la diputada autonómica.

Alegaciones
Según el telegrama, la Junta Electoral de zona de Madrid, por orden del presidente, concede un plazo de 48 horas para que la persona en cuestión "alegue lo que estime conveniente, previniéndole que transcurrido dicho plazo sin verificarlo, podrá pararle el perjuicio al que hubiera lugar en derecho".

En el escrito, la Junta explica que ha constatado los hechos con el informe de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en el cual consta que al afectado "se le hizo saber el acuerdo" de este órgano electoral que se resolvió "al amparo de lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General la prohibición de difundirse propaganda electoral" y que se ha incumplido.

Alrededor de 200 afectados

Según CCOO, hay unos 200 ciudadanos de la Comunidad que han recibido el telegrama de la Junta Electoral de Madrid. El sindicato considera que vestir camisetas verdes con la inscripción 'escuela pública de todos y para todos' durante la jornada electoral "no supone infracción o incumplimiento de la normativa electoral, ni de ningún acuerdo de la Junta Electoral, toda vez, que como puede constatarse, la citada inscripción que aparece en la camiseta no es propaganda electoral de ninguna formación que concurriera a ese evento, por tanto se considera que tal requerimiento es intimidatorio afectando a los derechos y libertades públicas que consagra nuestra Constitución". CCOO recomienda a los afectados que soliciten el archivo y el sobreseimiento de dicho requerimiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios