www.madridiario.es
Ley Ovnibus

Ley Ovnibus

Por Alfredo Menéndez
viernes 18 de diciembre de 2009, 00:00h
Sí, sí. Han leído bien. Ley Ovnibus que viene de OVNI o lo que es lo mismo: Objeto Volante no Identificado. Si usted (si tú) tiene(s) un OVNI mañana puede convertirse en taxista. Si se mueve, tiene una ruta y pacta una tarifa en plan trilero con el cliente, así de marciano, ¡hala! Ya son taxistas a los ojos del Ovnibus. Son malos tiempos para la mayoría de los taxistas madrileños. Al menos si tenemos en cuenta el palo que se han llevado con el dichoso artículo 21 de la ley omnibus que ha salido aprobado con los votos de PSOE, PNV, BNG y Coalición Canaria.

Este artículo, según ellos, les va a arruinar al permitir que cualquiera pueda convertirse en taxista al liberalizar el sector. Y dice el Gobierno que esta ley no afecta a los taxistas y que ha sido un malentendido. Ese es quizá el problema: el malentendido. Liberalizar no suele ser malo para los consumidores. A veces hasta baja los precios y según están las cosas tampoco habría que verlo mal. Pero liberalizar a medias, además de injusto, puede ser nefasto para los casi 20.000 taxistas que hay en Madrid. Con esta ley, cualquiera podrá montar una línea de transporte y fijar sus propias tarifas. Cualquiera con un coche o con un OVNI. Pero mientras tanto los taxistas siguen estando agarrados, y no digamos por dónde, por unas tarifas que no fijan ellos y por una ordenanza que, por ejemplo, no les deja llevar publicidad y eso que lo llevan pidiendo desde los tiempos de Naranjito.

La concentración ha sido muy tensa y el paisaje era muy parecido en toda la ciudad: no se podía tomar un taxi en una parada, la bolsa de Barajas sin funcionar, las emisoras apagados y con incidentes indeseables de pedradas y cristales rotos. Son las típicas extorsiones a los que sí han querido trabajar con la amenaza además de colapsar las carreteras o de dejar sin taxis la ciudad los días importantes del próximo semestre de presidencia europea. Pero desde el cariño que me une al sector del taxi también hay que hacer un llamamiento a la tranquilidad y la cordura para que no paguen justos por pecadores. La lucha entendemos que no ha hecho más que empezar y la seguiremos contando, pero la culpa no la tienen ni los clientes, ni los compañeros que deciden trabajar y que también tienen derecho y algunos de ellos hasta necesidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios