Las incidencias en la M-30 son "mínimas", según Cobo
Por MDO/E.P.
viernes 31 de octubre de 2008, 00:00h
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, afirmó este viernes que las incidencias de la M-30 son "mínimas" si se compara con el volumen de las obras y las inversiones a ellas destinadas.
En este sentido, Cobo comparó la M-30 con una vivienda nueva, en la que aparecen goteras o puertas que no cierran, unas "incidencias mínimas" que considera normales en obras de reciente construcción, todo ello después de criticar al PSOE que siga "sembrando dudas" entre la ciudadanía sobre la seguridad en los túneles. Además, el vicealcalde anunció el nombramiento "recientemente" del responsable de los túneles de la vía, cargo que ocupa Santiago Vilariño, mientras que el concejal de IU Ángel Lara adelantó la posible huelga de los trabajadores de la empresa EMESA, la gestora del mantenimiento y conservación de los túneles.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, a través de su portavoz, David Lucas, aseguró que la comisión de seguimiento de la gestión integral de la M-30, constituida en mayo de 2006, no ha debatido en ninguna de sus reuniones el problema de las inundaciones de los túneles, a lo que sumaron el hecho de que, hasta el momento, estas infraestructuras no contaran con un responsable de seguridad, "un año después de la puesta en funcionamiento de los túneles".
Transparencia
Por ello, los socialistas reclamaron al equipo de Gobierno "transparencia en la comisión", motivo por el que solicitaron actas y memorias técnicas y económicas, entregadas ya por el Gobierno municipal, según Cobo, además de la necesidad de establecer una auditoría para conocer su funcionamiento, un extremo también cubierto, afirmó el vicealcalde.
Por su parte, el portavoz de Seguridad de IU, Ángel Lara, reprochó al equipo de Gobierno el "incumplimiento sistemático del pliego de condiciones de EMESA", después de acusar de "permisividad" hacia dicha empresa por parte de la comisión de vigilancia como de Calle 30. El edil puso en duda además la seguridad de los ciudadanos que circulan por los túneles de la M-30 "por la falta de calificación del personal y por la falta de formación adecuada de los trabajadores de Calle 30". A eso sumó que los trabajadores de EMESA solicitarán en pocos días la convocatoria de una huelga "si la negociación no lo remedia antes
Sin cursos homologados
Por otra parte, IU denunció también que los trabajadores de la Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A. (EMESA), encargados de los trabajos de la M-30, facilita a sus agentes de intervención cursos de formación sin que los mismos cuenten con la homologación requerida.
Lara criticó así que cuando se conformó la empresa Madrid Calle 30, sus estatutos incluían un párrafo en el que se especificaba que "el servicio de seguridad deberá estar disponible todos los días del año, y el personal propuesto deberá mantener al día su formación con cursos homologados". "Sin embargo, esos cursos se imparten por Fortem Integral, una escuela no homologada como tampoco lo están sus cursos", denunció el concejal, añadiendo que "el presidente y los consejeros de esa empresa son funcionarios del Ayuntamiento por lo que, teóricamente, están acogidos a la incompatibilidad para prestar este servicio y, evidentemente, Madrid Calle 30 tiene como una de sus misiones velar por el cumplimiento de los pliegos de prescripciones técnicas firmados con EMESA, y es evidente que en reiteradas ocasiones hay incumplimientos sistemáticos; éste es uno más", criticó.
Sin embargo, el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, replicó que "la relación contractual y mercantil entre EMESA y Madrid Calle 30 está definida en sus contratos y pliegos, y en ninguno hay una relación laboral de personas". Así, "el Ayuntamiento y Madrid Calle 30 no puede entrar en temas privados de la empresa, sino tan sólo velar por el cumplimiento de sus contratos". Por último, Calvo subrayó que "los equipos de primera intervención son de mantenimiento, no son bomberos, para lo que además ni siquiera existen cursos homologados". Sin embargo, "ese personal se contrata por empresas que se dedican a la formación de oposiciones, entre ellas para bomberos, si bien no es EMESA quien da la formación, sino que dan empleo a quienes acreditan haberla recibido. Y, en este caso, es una formación más amplia que la requerida", concluyó.