El colectivo ha hecho diferentes propuestas, muchas de ellas de muy bajo coste e incluso sin coste alguno. Ante la manifiesta falta de iniciativa municipal, emprenden una acción ciudadana para difundir la que, en sus palabras, "es una de las mejores ordenanzas de movilidad ciclista del país".
Esta iniciativa, simple y que aspira a convertirse en viral, consiste en la difusión de un pequeño papel informativo que recoge algunas de las normas que afectan a todos los usuarios de la vía pública y cuyo desconocimiento generalizado causa la mayor parte de los problemas de convivencia y seguridad entre peatones y ciclistas y entre ciclistas y conductores de vehículos a motor, como son:
- La prohibición que tienen los ciclistas de circular por las aceras
- El derecho de los ciclistas a circular por el centro de su carril
- La obligación de los conductores de mantener una distancia de cinco metros respecto a la bici que los preceda
Para su éxito, solicitan la colaboración de todos los ciudadanos, que pueden descargarse en su web este pequeño folleto y distribuirlo en los buzones de su comunidad, repartirlo entre amigos y familiares, o distribuirlo allá donde consideren que alguien necesita una información que los gobernantes no han divulgado de forma correcta ni suficiente.
Más de 20 blogs relacionados con la movilidad ciclista se han unido a esta iniciativa, con la intención de conseguir entre todos una máxima difusión de la misma. En Bici Por Madrid propone, además, un seguimiento de esta acción en las redes sociales a través del hashtag #CiclistasMolesto. Los redactores del blog En Bici Por Madrid, y los ciudadanos en general, toman de esta manera la delantera al Ayuntamiento en la divulgación su propia Ordenanza de Movilidad.
Más información:
Ya está lista la M-10 ciclista
Documentación: Plano de la M-10 ciclista / Red de ciclocarriles
Comienzan los trabajos para crear la M-10
Las bicicletas públicas de Madrid serán eléctricas
Bici pública a 1,1 euros la hora