|
|||
Distritos | |||
Guía del Madrid en obras en 2022: grandes proyectos y nuevos equipamientos |
|||
Por Lucía Martín | |||
![]() |
|
||
La inversión destaca como uno de los ejes principales de los Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2022. el Ejecutivo que lidera José Luis Martínez-Almeida ha reservado para esta partida 603 millones de euros, de los cuales 273 se corresponden con iniciativas nuevas. Esto supone un aumento del 23 por ciento respecto al año pasado, cuando se destinaron 488 millones para financiar importantes actuaciones en la ciudad como la culminación de la rehabilitación de la Plaza de España. Si a la inversión prevista en las cuentas para el próximo ejercicio se suman la de las empresas públicas y el remanente de tesorería que se destinará a este fin, el Consistorio dispondrá de 1.105 millones para ejecutar hasta 736 proyectos. Entre ellos, sobresalen la cubrición de la M-30 a su paso por el antiguo estadio Vicente Calderón, la peatonalización definitiva de la Puerta del Sol o el derribo del puente de Pedro Bosch. Asimismo, el Gobierno municipal ha programado hasta 54 actuaciones para construir nuevos equipamientos públicos en los distritos, continuar las obras iniciadas en algunos y acondicionar otros. GRANDES PROYECTOS La construcción de la cubierta que enterrará la M-30 en el tramo donde antes se asentaba el extinto Vicente Calderón recibe la mayor inversión de los Presupuestos de la capital para 2022: 38,7 millones de euros. Los trabajos se iniciaron en septiembre y se prolongarán hasta los primeros meses de 2023. La autopista quedará encapsulada por una estructura de hormigón que se ajardinará en su superficie, creando una gran zona verde sobre la vía. La continuación de las obras del Nudo Norte, que comenzaron a finales de 2020, acapara 25 millones de euros. La intervención servirá para eliminar los cuatro trenzados actuales, que generan grandes atascos, por pasos a distinto nivel para mejorar la fluidez del tráfico. Por su parte, la Puerta del Sol se peatonalizará de forma definitiva, después de su cierre a la circulación rodada en 2020. El diseño prioriza el vacío, por lo que se eliminará los elementos faltos de sentido y se reubicará, por ejemplo, la estatua ecuestre de Carlos III para contribuir a la sensación de ágora diáfana. Por otro lado, el Gobierno municipal acometerá el derribo del Puente de Pedro Bosch, en Pacífico. La demolición parcial empezará antes de que termine el año y contará con una asignación económica de 10,7 millones. En concreto, se eliminará el tramo que atraviesa la avenida ciudad de Barcelona y que llega más allá de la calle Andalucía y se construirá una nueva rampa para el cruce peatonal y ciclista hacia la calle Méndez Álvaro. Además, en el mismo entorno, se destinarán otros 5,3 millones a la remodelación del eje Pedro-Bosch-Doctor Esquerdo. El carril bici del Paseo de la Castellana se impulsará con 5,9 millones. El Consistorio abordará desde el próximo mes de diciembre la primera fase de la obra, la que discurre entre Plaza de Castilla y Raimundo Fernández Villaverde. Se estima que estos trabajos duren 12 meses en los que se crearán dos vías ciclistas unidireccionales, de aproximadamente 2,20 kilómetros, situadas entre cada bulevar y la vía lateral. Otra de las obras de envergadura se localiza en la plaza de Los Mostenses. Allí se llevará a cabo una reforma integral que implica la peatonalización tanto de la propia plaza como de varias calles adyacentes a fin de mejorar la seguridad vial en la zona. Se cortarán al tráfico la Travesía de las Beatas y la Travesía de la Parada, así como las calles San Ignacio de Loyola y Antonio Grilo. Una actuación que se ha dotado con 3,6 millones de euros y que arrancará en los primeros meses de 2022. El Parque Tecnológico de Valdemingómez concentra un buen puñado de millones para optimizar sus instalaciones. Se dedicarán 18,1 millones a la nueva planta de materia orgánica y 9,5 millones a colocar sistemas de desodorización en el centro de tratamiento de La Paloma y en el de Las Dehesas. El Bosque Metropolitano, por su parte, seguirá completándose con 8,1 millones para adquirir suelo en las calles Leira, Ricardo San Juan, Desagüe del Canal y otras. Además, se han presupuestado 4 millones extra para el Anillo Verde. REURBANIZACIONES Y OPERACIÓN ASFALTO Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha previsto la reurbanización del lateral de la Avenida de la Ilustración, con 7,1 millones de euros, y la peatonalización de la calle Fuencarral con 4,7 millones. Se realizarán también reformas en la avenida del General Perón, en la Plaza de la Remonta de Tetuán, en la calle Eduardo Barreiros de Villaverde, en la calle Ayerbe de Barajas y en la intersección entre Joaquín Costa y Francisco Silvela con López de Hoyos como parte de la reurbanización del entorno del scalextric ya desmontado. La operación asfalto, por su parte, recibe 18 millones de euros, a los que se suman otros 10,3 millones con los que se adecuarán viales y se mejorará la accesibilidad en la ciudad. Más adelante, el Ejecutivo local podrá hacer uso del remanente de tesorería -la cantidad sobrante al cierre del año- para invertir 30 millones adicionales en la renovación de pavimientos en las calles de la capital. También se sufragará con 3,8 millones de euros la instalación del sistema de control de acceso al interior de la M-30 para detectar, y poder multar, a los vehículos que entren de manera indebida a partir del 1 de enero. Los automóviles sin etiqueta (A) tienen prohibido circular dentro de la almendra central desde ese día. Por otro lado, se ejecutará un plan de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado, implantando tecnología LED, dotado con 6 millones. NUEVOS EQUIPAMIENTOS En cuanto a los equipamientos, Hacienda ha reservado 88,9 millones de euros para realizar 54 actuaciones, que se dividen en nuevas construcciones, finalización de otras ya en marcha o adecuaciones de dotaciones ya existentes. Seguridad y Emergencias
Centros de atención social
Escuelas infantiles
Escuelas de música
Bibliotecas y museos
Centros culturales y multifuncionales
Polideportivos y centros deportivos básicos
Centros juveniles
Innovación y promoción económica
Edificios de uso administrativo
|
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |