|
|||
Política | |||
Acuerdo PSOE-Unidas Podemos: estos son los 10 puntos programáticos básicos |
|||
Por Diariocrítico | |||
![]() |
|
||
El PSOE y Unidas Podemos han cerrado un preacuerdo para configurar un acuerdo de gobierno de coalición con diez puntos clave para colocar a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa. Ambas formaciones comparten la importancia de asumir el compromiso en defensa de la libertad, la tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea, según el texto cerrado con ambas formaciones. Los detalles se irán conociendo en los próximos días, al margen de que los líderes de ambas formaciones, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han celebrado el acercamiento tras las elecciones del 10-N. La negociación va encaminada a completar la estructura y funcionamiento del nuevo gobierno que se regirá por los principios de cohesión, lealtad y solidaridad gubernamental, así como por el de idoneidad en el desempeño de las funciones y se basará en 10 principios: 1.- Consolidar el crecimiento y la creación de empleo. Combatir la precariedad del mercado laboral y garantizar trabajo digno, estable y de calidad. 2.- Trabajar por la regeneración y luchar contra la corrupción. Proteger los servicios públicos, especialmente la educación – incluyendo el impulso a las escuelas infantiles de cero a tres años-, la sanidad pública y la atención a la dependencia. Blindaje de las pensiones de nuestros mayores: asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y su revalorización conforme al coste de la vida. La vivienda como derecho y no como mera mercancía. Apostar por la ciencia como motor de innovación económica y dignificar las condiciones de trabajo del sector. Recuperar talento emigrado. Controlar la extensión de las casas de apuestas. 3.- Lucha contra el cambio climático: la transición ecológica justa, la protección de nuestra biodiversidad y la garantía de un trato digno a los animales. 5.- Aprobación de nuevos derechos que profundicen el reconocimiento de la dignidad de las personas como el derecho a una muerte digna, a la eutanasia, la salvaguarda de la diversidad y asegurar España como país de memoria y dignidad.
|
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.madridiario.es |