|
|||
Política | |||
Así le hemos contado EN DIRECTO la primera sesión del Pleno de investidura |
|||
Por MDO | |||
![]() |
|
||
Isabel Díaz Ayuso se convertirá mañana, miércoles 14 de agosto, en la octava presidenta de la Comunidad de Madrid. Lo hará, si todo sigue según lo previsto, por mayoría absoluta, con los 68 votos a favor que suman PP (30), Cs (26) y Vox (12) y los 64 en contra del bloque de izquierdas (PSOE: 37; Más Madrid: 20; Podemos: 7). Tras la votación, arrancará en la región el primer Gobierno de coalición de la historia. Antes, este martes la 'presidenciable' pronuncia un discurso sin límite de tiempo en el que expondrá sus propuestas para los próximos cuatro años y que deberá mantenerse en el complicado equilibrio de reforzar su alianza con su socio de Gobierno, Ciudadanos, sin ofender a su muleta necesaria, Vox. Un papel que Ayuso ha tenido que jugar durante dos duros meses de negociaciones y que tendrá que seguir manteniendo en la nueva legislatura. 14:08 horas | Isa Serra, portavoz de Unidas Podemos, cierra la ronda de valoraciones tras el discurso de Ayuso:
13:59 horas | Monasterio comparece escoltada por todos sus diputados:
13:50 horas | Íñigo Errejón, portavoz de Más Madrid, ante los medios:
La primera jornada de la investidura de Ayuso, en imágenes
13:40 | Habla Alfonso Serrano, portavoz adjunto del PP:
13:35 | Turno del líder de Ciudadanos y futuro vicepresidente y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado:
13:28 | Comparece el portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes "Vamos a votar 'no'. Ha sido un discurso son un entusiasmo cero y falta de profundidad, con una inocencia histórica incomprensible. Ha hablado como si el PP llegase ahora a las instituciones". 13:20 | EMPIEZAN LAS VALORACIONES 13:26 | TERMINA EL DISCURSO DE AYUSO Y SE DISUELVE LA SESIÓN HASTA MAÑANA, MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO, A LAS 10:00 HORAS 13:25 | Por último, la candidata mira hacia delante y aboga por un "gobierno estable" 13:24 | Ayuso cierra su discurso con una llamada al Gobierno de la Nación: "Dije al comienzo que somos pieza fundamental de nuestro país: deseo que el gobierno central asuma esta realidad incontestable porque, en estos momentos, si Madrid se para, se para España". César Zafra, número dos de Ciudadanos, a su llegada a la Asamblea de Madrid: "Obviamente, en el acuerdo que tenemos con el Partido Popular, cualquier cargo público que esté imputado tiene que dimitir y nosotros ya hemos demostrado en la legislatura pasada que somos personas que cumplimos nuestros acuerdos. En este caso, cualquier persona tanto de Partido Popular como de Ciudadanos, si estuviesen imputados, tendrían que dimitir. Allí donde gobierna Ciudadanos ya les digo que no va a haber ningún imputado" Isa Serra, candidata de Podemos, antes de arrancar el Pleno de investidura: "Lo que venimos a ver hoy son las explicaciones que nos da Isabel Díaz Ayuso de los escándalos que estamos conociendo estos días. Respecto al acuerdo, no esperamos nada porque ya conocemos a los que nos han estado gobernando 24 años, ya conocemos los efectos de sus políticas y desde luego no son nada beneficiosas para el conjunto de todos los madrileños. No es descabellado pensar que Isabel Díaz Ayuso puede terminar dimitiendo tarde o temprano. En ese sentido. había que preguntarle a Ciudadanos si han hablado de ello, si han pensado quién puede ser el próximo presidente de la Comunidad de Madrid en base al acuerdo que han hecho". Teodoro García Egea, a su entrada al Pleno: "La investidura de Isabel Díaz Ayuso evidencia la capacidad del Partido Popular para aglutinar a dos partidos, Ciudadanos y Vox, en torno a una candidatura que aglutina una mayoría suficiente para gobernar Madrid y para tener en Madrid un Gobierno de libertad, evidencia que el Partido Popular tiene capacidad para llegar a acuerdos y tiene capacidad para desbloquear situaciones complejas Hoy en Madrid se va a hacer historia con un Gobierno de libertad, que mira al futuro". 13:16 | "No hay libertad sin transparencia" Aplausos de las bancadas naranja y popular y caras de incredulidad entre los diputados del bloque de izquierdas cuando Ayuso ha asegurado que el PP tiene el compromiso de tolerancia cero contra la corrupción" 13:13 | BLOQUE LIBERTAD
"Enfrentar a mujeres y hombres es insensato" 13:10 | BLOQUE IGUALDAD
13:06 | BLOQUE DE MEDIO AMBIENTE
13:03 | BLOQUE DE SEGURIDAD. Tras criticar los últimos homenajes a miembros de Eta, Ayuso anuncia:
12:59 | BLOQUE DE SANIDAD
12:54 | BLOQUE DE CONCILIACIÓN DEL TRABAJO Y NATALIDAD
12:49 | BLOQUE DE LUCHA CONTRA LA SOLEDAD Y LA DESPOBLACIÓN. "¿Qué sociedad somos si permitimos que nuestros mayores mueran solos y abandonados?", se ha preguntado Ayuso. "Nos marcamos la lucha contra la soledad como un desafío".
12:47 | Ayuso ya ha lanzado algunos guiños a Vox. En el bloque de Eduación, ha asegurado: "Entendemos que la autonomía de los centros debe compensarse con el ejercicio de transparencia que muchas familias piden. Por eso, será obligatorio que todos los centros sostenidos con fondos públicos anuncien su programación anual con anterioridad al plazo de inscripción. Esa programación incluirá su proyecto educativo, así como las temáticas extracurriculares que contengan los principales talleres y charlas que se programen para el año siguiente"
El portavoz de Más Madrid, Íñigo Errejón hacía estas declaraciones a su entrada al Pleno, augurando a Ayuso "un gobierno corto". "Hoy vamos a asistir a un disparate. Hoy se presenta Isabel Díaz Ayuso, la candidata de una fuerza política en descomposición, que cada vez recibe menos votos y menos confianza, pero que gracias a la complicidad de Vox y Ciudadanos va a obtener una prórroga corta en las instituciones madrileñas. Todavía no ha sido investida y ya tienen serias dudas los medios de comunicación y la fiscalía de cómo se ha venido comportando Díaz Ayuso. Cuando alguien ya se está comportando como todos los que la han precedido, lo que está demostrando es un modus operandi. Esto augura un gobierno corto, un gobierno débil y un gobierno marcado por la inestabilidad. Nosotros vamos a estar en frente" 12:45 horas | BLOQUE DE DIGITALIZACIÓN. En este bloque, Ayuso ha anunciado los siguientes objetivos para la legislatura:
12:40 horas | BLOQUE EDUCACION
12:32 horas | BLOQUE ECONÓMICO
12:30 horas | Ayuso anuncia los 10 principios en los que se basará su legislatura:
12:30 horas | "En política, los grandes logros nunca fueron fáciles de conquistar", ha dicho sobre el que será el primer Gobierno en coalición de la Comunidad de Madrid. Ha agradecido la "generosidad de Vox y Ciudadanos" y la "actitud" de Gabilondo en el proceso de negociación. 12:28 horas | Referencias a sus antecesores, incluidas Cifuentes y Aguirre, en su discurso. Ayuso ha parafraseado a sus antecesores en sus respectivos discursos de investidura:
12:25 horas | Ayuso resume su propuesta en "libertad, bajada de impuestos y servicios públicos". 12:20 horas | Mención a la Monarquía como "garante de la unidad del país". "Madrid es una región orgullosa de España, de su Constitución y de su Rey".
12:10 horas | El primer bloque del discurso de Ayuso hace una radiografía sobre Madrid: "Madrid, la casa de todos los españoles, sin fronteras". "Hoy somos los primeros", ha dicho y ha destacado la libertad de elección, el bilingüismo, como señas de identidad de la Educación Pública madrileña. Ha aludido a la bajada continuada de impuestos y a los transplantes de todos los tipos que realiza la Sanidad pública madrileña. Al crecimiento "sustancial" del PIB, el más alto de España, la inversión extranjera. "Todos los indicadores muestran el peso económico de Madrid". "Una Comunidad atractiva para invertir, trabajar y vivir". También ha hablado del Metro -"de más de 300 kilómetros y el más accesible"-, la red de carreteras e infraestructuras y hasta al agua de Madrid, "de la que todos los madrileños se sienten orgullosos". "Madrid es un pueblo abierto". 12:08 horas | Con un poco de retraso, ARRANCA EL DISCURSO DE AYUSO 11:45 horas | El candidato socialista, Ángel Gabilondo: "Lo que espero es que se cumpla y estoy seguro que será así el reglamento y el estatuto que dice lo que tiene que presentar la candidata es el programa político del gobierno que piensa formar para merecer la confianza pues yo espero que aquí se oiga hablar sobre los problemas de los madrileños, como resolverlos, como afrontarlos, qué políticas hacer... Eso espero que sirva para darle credibilidad moral a la candidata y merezca la confianza de quienes piensan que es la candidata adecuada. Nosotros no estamos dispuestos a apoyarla porque tiene otro modelo de entender la política, las relaciones con la sociedad, las relaciones también dentro del ámbito del mundo de los grupos que forman la Asamblea... No compartimos su visión de las políticas públicas y en resumidas cuentas y con todo el respeto, no es nuestra candidata" Espero que quede claro dónde quedan las cosas de Vox y cuál es el programa que efectivamente tenemos que votar no vaya a ser que al final la nebulosa de lo que dicen unos y otros no sepamos exactamente cuál es el programa político" 11:35 horas | Algunos datos:
11:19 horas | JAVIER LÓPEZ. Asamblea de Madrid | El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún: "Estamos ante un Pleno con agosticidad, celebrado cuando los madrileños están de vacaciones. Vamos a una investidura donde la protagonista va a seguir siendo la corrupción, con riesgos serios de la libertad de la region cómo está pasando en el Ayunta por la extrema derecha" 11:00 horas | JAVIER LÓPEZ. Asamblea de Madrid | Llega Rocío Monasterio. La portavoz de Vox ha subrayado que van a aportar la experiencia que traen de la empresa privada y que Ciudadanos va a asumir el programa de Vox en el diario de sesiones. Los de Abascal esperan guiños en el discurso de Ayuso hoy y de Aguado de mañana. FOTO | Chema Barroso 10:45 horas | El discurso de Ayuso estará estructurado en diez retos que la región deberá afrontar durante los próximos cuatro años y se basará en principios "liberales, moderados y transformadores". 10:15 horas | Las presencias y ausencias en el Pleno son, de hecho, objeto de quinielas desde primera hora de la mañana. El líder nacional del PP, Pablo Casado, no asistirá. Tampoco se espera a uno de los antecesores de Ayuso, Ignacio González, imputado por el 'caso Lezo' y en libertad bajo fianza desde 2017 a la espera de juicio. La duda está otras dos predecesoras y 'madrinas' políticas de la presidenciable, después de que la propia Ayuso renegara de ellas en unas declaraciones recientes: ¿Veremos a Cristina Cifuentes y a Esperanza Aguirre hoy en la Asamblea? Las ausencias marcan el arranque de la investidura de Ayuso: Casado se borra del debate y se duda de Aguirre y CifuentesLeer más10:10 horas | Empiezan a llegar quienes se sentarán en la tribuna de invitados de la Cámara madrileña. Uno de los primeros ha sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que, como es habitual, ha hecho su entrada en moto. FOTO | Chema Barroso 9:40 horas | Ayer, Ciudadanos se reafirmó en su apoyo a la candidata popular, a pesar de las sombras que se ciernen sobre el pasado de Isabel Díaz Ayuso por informaciones que la relacionan con la trama Púnica y siembran dudas sobre la legalidad de las herencias recibidas de sus padres. Cs y Vox se reafirman en su apoyo a Ayuso pese a las sombras sobre su pasadoLeer más9:35 horas | El futuro vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado (Cs) atiende a los medios desde primera hora en la Asamblea de Madrid. FOTO | Chema Barroso 9:30 horas | El hemiciclo, preparado para recibir a los 132 diputados madrileños elegidos en las urnas el pasado 26 de mayo. FOTO | Chema Barroso |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.madridiario.es |