|
|||
Política | |||
IU estudia interponer una querella contra Villacís |
|||
Por MDO/E.P. | |||
|
Mauricio Valiente ha informado de que IU está estudiando la posibilidad de interponer una querella contra Villacís por "ocultar" su papel en una sociedad patrimonial. |
||
IU Madrid estudia la posibilidad de interponer una querella contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la capital, Begoña Villacís, en relación a la "ocultación de información" sobre su papel en la sociedad Iuriscontencia SL y por presunta "colisión de intereses", al "formar parte" de una entidad que ha asesorado a otros colectivos en acciones legales contra el Consistorio. Así lo ha indicado el candidato de IU al Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, para señalar que los servicios jurídicos de la formación están analizando este asunto, a raíz de la información publicada por ABC en la que se aludía a que ocultó en su declaración de bienes que fue administradora solidaria de la sociedad desde febrero de 2007 hasta marzo de 2018, valorada en dos millones de euros. Durante toda la jornada de este martes se han sucedido las reacciones políticas a la supuesta ocultación de Villacís. En una línea parecida a la de Valiente se han expresado Rommy Arce y Carlos Sánchez Mato. La concejal presidenta de Arganzuela y Usera ha criticado que a Ciudadanos se le "llene la boca" sobre regeneración y transparencia mientras su portavoz trata de ocultar sus "bienes patrimoniales a los ciudadanos". Su compañero de bancada ha apuntado a un "incumplimiento flagrante" de las obligaciones que tienen los cargos electos en el Ayuntamiento. Sánchez Mato ha subrayado, además, que esta sociedad ha defendido los intereses de un sindicato que se querelló contra Arce y que Villacís no puede "escudarse en que es un error", pues el registro mercantil muestra que era administradora de esta sociedad, con independencia de que tenga o no acciones. La portavoz del Gobierno muncicipal, Rita Maestre, ha espetado que "se puede perder un bolígrafo o las llaves pero olvidarse de una sociedad patrimonial de dos millones de euros es un poquito complicado". "Estamos hablando de si se han obtenido privilegios fiscales que, aunque sean legales, puede que no sean demasiado morales" para comprar una vivienda, ha lanzado Maestre, que ha añadido que de lo que ahora se le acusa a Villacís ha formado parte de "una crítica continuada en los últimos tiempos a distintos cargos públicos, particularmente del PSOE". Por su pate, la portavoz socialista, Purificación Causapié, ha afirmado que Villacís "vulnera la ley de transparencia, la ley de régimen local". "Los ciudadanos deben tener en cuenta que quien miente sobre su patrimonio puede mentir sobre más cosas", ha apuntado. "No me causa sorpresa, y ya entiendo por qué algunos grupos se pusieron tan nerviosos cuando dije que todos los ediles deberían exponer su declaración de la renta. Eso se evitó y Cs no estaba de acuerdo con esa disposición", ha apostillado. Por último, José Luis Martínez Almeida ha recordado una frase que Villacís "ha dicho en numerosas ocasiones y que se puede aplicar perfectamente en este caso: la transparencia lo es todo". "Por tanto, lo que tiene que hacer Ciudadanos es plantearse si pueden decir una cosa y hacer la contraria, si pueden poner un listón de ejemplaridad para los demás y otro para ellos mismos", ha zanjado el portavoz del PP en el Consistorio. Mientras, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, se ha limitado a remitirse a las explicaciones de Villacís. |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.madridiario.es |