|
|||
Efemérides | |||
TAL DÍA COMO HOY |
|||
|
|||
Por MDO | |||
![]() |
El 8 de enero de 1986 se creaba la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, fiel defensora del cine español y de sus profesionales. |
||
“Una institución de derecho privado, de talante integrador y democrático. Según sus estatutos, se trata de una asociación de carácter no lucrativo de profesionales dedicados a las distintas especialidades de la creación cinematográfica, con personalidad jurídica propia, constituida con carácter indefinido y regida por los principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación”. Así se define en su página web el máximo exponente del cine español. Tal día como hoy en 1986 se creaba la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas con el objetivo de poner en el punto de mira al cine español, ensalzarlo y promover la defensa de los profesionales del sector, así como analizar la situación de la industria cinematográfica del país. Desde entonces, 17 presidentes y numerosos miembros del mundo del cine han pasado y se han acogido a ella, y han visto despegar grandes proyectos que han colocado a producciones y profesionales españoles en lo más alto del panorama internacional. En la actualidad, la Academia organiza actividades como pases de películas, masterclass, coloquios, mesas redondas o debates, así como los aclamados Premios Goya, la Medalla de Oro, el Homenaje a los Profesionales o el Premio Segundo de Chomón, que reconocen los mejores trabajos y a aquellos que los han hecho posibles. |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.madridiario.es |