|
|||
Política | |||
|
|||
Por MDO | |||
![]() |
Íñigo Errejón no tiene prevista su salida de la ejecutiva de Podemos, aseguran fuentes próximas al ex número dos del partido morado después de que se filtrara que este mismo mes abandonaría el Consejo de Coordinación Estatal. |
||
"No hay nada pactado". Fuentes próximas a Íñigo Errejón han negado así que el ex número dos de Podemos vaya a salir de la ejecutiva del partido morado. Desmienten de esta forma la información publicada por El Confidencial, según la cual Errejón ya habría pactado esta medida con Iglesias cuando se confirmó su candidatura para la Comunidad de Madrid en las próximas autonómicas de mayo para centrarse en la carrera electoral. Según este digital, este mismo mes de septiembre se haría efectiva la salida de Errejón del Consejo de Coordinación Estatal, su puesto actual en la ejecutiva de la formación, lo que supondría, una nueva pérdida de espacio del errejonismo en el partido tras su derrota frente al sector oficialista en Vistalegre II. Sin embargo, fuentes próximas al propio Errejón han asegurado a Madridiario que "no hay nada pactado" y que "no se ha notificado nada". Estas mismas fuentes recuerdan que es el secretario general, Pablo Iglesias, el que decide la composición del Consejo de Coordinación Estatal y que, por tanto, Errejón "depende de Iglesias" en este sentido. Pero añaden que desde el entorno de Iglesias les transmiten que "Íñigo seguirá en la ejecutiva el tiempo que él quiera" y afirman que Errejón "no ha dicho que quiera irse". La ahora desmentida noticia sobre la salida de Errejón coincide con la (esta sí, confirmada) de otra de las caras de Podemos: Xavier Domenech, líder de En Comú Podem en el Parlament catalán, ha anunciado que abandona la política.
Vivienda Lo que es cierto es que Errejón está centrándose cada vez más en la batalla por Madrid, ahora que el horizonte hasta las elecciones se acerca. Este miércoles, Errejón colgaba un vídeo en su cuenta de Twitter en el que abría una de las que se prevén serán líneas principales de su batalla en las autonómicas: la vivienda. El candidato a la Comunidad ha pedido la creación de un parque público de viviendas de alquiler, regular los precios y el negocio de los pisos turísticos y que el Gobierno regional y el de la Nación se impliquen en la problemática del aumento desmesurado de los precios de las viviendas arrendadas.
|
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.madridiario.es |