|
|||
Efemérides | |||
TAL DÍA COMO HOY |
|||
Cae la Puerta de Recoletos, arranca el ensanche de la capital |
|||
Por MDO | |||
![]() |
Tal día como hoy, en 1859 se llevó a cabo el derribo de una de las puertas históricas de acceso a la Villa de Madrid, la Puerta de Recoletos. Situada al norte, próxima a la actual Plaza de Colón y a la altura de la Biblioteca Nacional, su derribo supuso el fin a la limitación de la ciudad por las murallas y el inicio de la ampliación de la capital. |
||
Ubicada donde la actual Plaza de Colón y cerca de la Biblioteca Nacional, su derribo se llevó a cabo un 26 de agosto de 1859 y supuso el fin del cerco amurallado que limitaba Madrid. Un hecho histórico que provoco el arranque desde ese momento, del ensanche de la capital, y su ampliación demográfica. Ordenada a Francisco Carlier por Fernando VI en 1756, estaba diseñada con un frontón triangular decorado con armas reales y trofeos militares y contaba con 3 accesos: el central, destinado a la entrada de los carruajes y los pequeños, es decir, los laterales reservados para el uso peatonal. Cercana a la puerta, se situaban las Salesas Reales. La documentación sobre este portillo es escasa pero a día de hoy, podemos conocer sus detalles y su diseño gracias a un dibujo que el arquitecto madrileño Juan de Villanueva realizó en 1756 como encargo a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En la actualidad, se conserva en el Museo de Historia de Madrid y en él podemos ver el alzado de la Puerta de Recoletos y su planta. Tras su derrumbe, sería en 1863 cuando se desarmó completamente con el fin de buscar una nueva ubicación a la Puerta, sin embargo, las piezas quedaron abandonadas al deterioro en el campo durante un largo período, por lo que sus restos de piedra se emplearon en otras construcciones y edificaciones municipales. |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |