|
|||
Cultura y ocio | |||
EXPOSICIÓN |
|||
|
|||
Por MDO/E.P. | |||
|
El Museo Thyssen-Bornemisza acoge, hasta el 9 de septiembre, la exposición 'Victor Vasarely. El nacimiento del Op Art', una retrospectiva del que fue "el padre del arte óptico". |
||
Del 7 de junio al 9 septiembre, el Museo Thyssen-Bornemisza presenta una exposición monográfica sobre Victor Vasarely (Pécs, 1906 - París, 1997), uno de los principales representantes del Op Art. Enorme popularidad Esta semana, en la presentación de la muestra, el director artístico del museo, Guillermo Solana, calificó a Vasarely es una de las figuras "más destacadas" del arte abstracto geométrico. Sus experimentos con estructuras espacialmente ambiguas y sus efectos en la percepción visual irrumpieron en el panorama artístico de la década de 1960 con la etiqueta del 'Op Art' dando origen a una tendencia "efímera" pero de "extraordinaria popularidad". "Detrás de todo eso había un impulso radical. Vasarely aspiraba a ir más allá de los medios convencionales y convertir la producción artística en una interacción con el espectador", explicó el director para añadir que, asimismo, "tenía el afán de llevar el arte a las masas mediante la explotación de sus imágenes en "todos los medios accesibles". Por ello, según relató, no es de extrañar que en los años 60 y 70 "las reproducciones baratas de sus obras" estuvieran presentes tanto en la consultas como en las camisetas o las "mini faldas", cumpliendo con el objetivo que tenía el artista de "disminuir la distancia entre el arte y la vida". |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |