|
|||
Social | |||
Los pueblos madrileños 'salen' del armario |
|||
Por Javier López Macías | |||
![]() |
Arcópoli lanza una campaña para visibilizar la realidad LGTB en el mundo rural que pretende reunir fotos de la vida cotidiana en municipios de menos de 20.000 habitantes que sean inclusivas con la realidad LGTB. Las imágenes se podrán enviar a la asociación o subirlas a través de Twitter hasta el próximo 30 de septiembre. |
||
Ser gay no es fácil. Lo demuestran las constantes agresiones con tintes homófobos que se producen con apenas días de diferencia. El pasado miércoles fue en Getafe. Hace 10 días, en Las Ventas. Antes, en plena celebración del WorldPride. Estos actos siempre tienen las mismas características y son la máxima expresión de una homofobia todavía -demasiado- extendida. Sólo el 25 por ciento de los municipios madrileños se mostraron ‘orgullosos’ Esta iniciativa de Arcópoli también se sustenta en el hecho de que el 75 por ciento de los muncipios de la Comunidad no haya realizado ninguna acción por el Orgullo. Desde 2015, esta asociación solicita a las 179 localidades que hagan algo para dar visibilidad al colectivo LGTB en su término municipal. Mientras que municipios como Alcalá, San Sebastián de los Reyes, Móstoles o Fuenlabrada dedicaron más de 7 días a esta fiesta, la mayoría de localidades más alejadas de la capital (salvo Aranjuez) y los pueblos de la sierra norte constituyeron un gran déficit de iniciativas y gestos por la igualdad. Además, Pozuelo, Majadahonda y Collado Villalba (de más de 50.000 habitantes) recibieron sendas denuncias por una formación en ocio y tiempo libre con material discriminatorio y diferentes agresiones homófobas. Boadilla del Monte se negó a colgar la bandera pese a la solicitud específica de Arcópoli y Alcorcón optó por ponerla en el interior del consistorio, en un lugar con poca visibilidad. |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2019 | www.madridiario.es |